Formas de gobernación de la cadena de abastecimiento: revisión bibliográfica y propuesta de modelo de investigación



Título del documento: Formas de gobernación de la cadena de abastecimiento: revisión bibliográfica y propuesta de modelo de investigación
Revue: Cuadernos de administración
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000305439
ISSN: 0120-3592
Autores: 1
2
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Bogotá. Colombia
2Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 21
Número: 35
Paginación: 65-91
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo de este trabajo es presentar las formas de gobernación de la cadena de abastecimiento de medicamentos en un grupo de agentes que se articulan al régimen contributivo en Bogotá. Con base en esta definición hecha por Oliver E. Williamson, se diseña un modelo de análisis con cuatro dimensiones, para caracterizar el intercambio a lo largo de la cadena de abastecimiento: formas de interacción, formas de coordinación, contrato legal y tipo de incentivo económico; así mismo, se tipifican las formas de gobernación ideales del intercambio económico (mercados, alianzas estratégicas e integración vertical). La caracterización de la cadena se hace a partir del modelo y a través de una metodología cualitativa basada en entrevistas. Los resultados muestran que hay una diversidad de arreglos que van desde la integración vertical hasta el mercado; no obstante, las condiciones del intercambio haría esperar que las alianzas fueran una estrategia más frecuente de lo que se encontró
Resumen en inglés This article is aimed at presenting medicinal supply chain governance forms in a group of agencies that work with the contributive healthcare system in Bogotá. Based on Oliver E. Williamsons definition, a four-way classification analytical model has been designed, to characterize the supply chain exchanges: forms of interaction, forms of coordination, the legal contract, and the type of economic incentive. Likewise, ideal forms of governance for economic exchange are classified (markets, strategic alliances, and vertical integration). The chain characterization was conducted using the model as well as a qualitative interview-based methodology. Results show that there are several arrangements that go from vertical integration to the market; notwithstanding, current exchange conditions lead us to hope that alliances will be a strategy more frequently used in the future than they are now
Disciplinas: Economía,
Administración y contaduría
Palabras clave: Economía industrial,
Planeación,
Organización,
Cadenas de abastecimiento,
Formas de gobierno,
Intercambio económico,
Alianzas estratégicas,
Medicamentos,
Industria farmacéutica,
Logística
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver PDF)