Propuesta de microfinanzas para las Comunas 14, 15 y 21 de Aguablanca-Cali



Título del documento: Propuesta de microfinanzas para las Comunas 14, 15 y 21 de Aguablanca-Cali
Revue: Cuadernos de administración (Cali)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000363726
ISSN: 0120-4645
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Valle, Departamento de Contabilidad y Finanzas, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 44
Paginación: 89-100
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Mediante una metodología de encuestas de tipo aleatorio aplicada a personas mayores de 20 años de las Comunas 14, 15 y 21 en el Distrito de Aguablanca, se realizó un primer trabajo de investigación* relacionado con la percepción y aceptación de los mecanismos de participación ciudadana y de control social por parte de los habitantes de esta zona. Con este trabajo se adelantó la caracterización socioeconómica que permitió establecer el estrato, la actividad económica, el estado civil y el nivel educativo, arrojando que más del 90% de la población se ubica en los estratos 1 y 2, con una actividad económica independiente informal, que demandan recursos del mercado extra bancario y que no tienen posibilidades de ser mercado objetivo del sistema financiero tradicional. Conforme a lo anterior surge de parte del Grupo de Investigación de Empresas de Economía Solidaria en acuerdo con la Fundación Paz y Bien y la Asociación Semilla de Mostaza, la necesidad de plantear una propuesta de entidad que pueda adelantar microfinanzas ajustándose a la legislación y regulación colombiana, que de igual forma reconozca en su filosofía y quehacer los postulados del modelo del Banco Grameen, fundado por el Nobel de la Paz Muhammad Yunus
Resumen en inglés By means of a methodology of surveys applied to people over 20 years old from the Communes 14, 15 and 21 of the Aguablanca District, a first work of investigation* was realized related to the perception and acceptance of the mechanisms of civil participation and of social control of the inhabitants from that area. With this work a socioeconomic characterization was made establishing the socioeconomic stratus, the economic activity, their civil status and educational level, showing that, more than 90% of the population are located in stratus 1 and 2, with informal independent economical activity, demanding extra banking market resources, and without a chance of being the objective market of the traditional financial system who’s in accordance with the last part the Group of Investigation of Companies of Solidary Economy, in agreement with the Paz y Bien Foundation and Semilla de Mostaza (Seed of Mustard) Association, suggest the need to make an offer of an entity that could advance microfinances, adjusting itself to the Colombian legislation and regulations, which in equal manner recognizes in it’s philosophy and occupation the postulates of the model of the Bank Grameen, founded by the Nobel Peace price winner Muhammad Yunus
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Condiciones económicas,
Banca,
Pobreza,
Bancarización,
Microcréditos,
Cooperativas,
Regulación financiera,
Cali,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)