Pasado histórico y futuro político de los Siete ensayos en perspectiva nuestroamericana



Título del documento: Pasado histórico y futuro político de los Siete ensayos en perspectiva nuestroamericana
Revue: Cuadernos americanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000479791
ISSN: 0864-165X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Lanús, Instituto de Justicia y Derechos Humanos, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 3
Número: 165
Paginación: 21-47
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El autor comprende la renovada actualidad de la magistral obra de Mariátegui y aplica la misma concepción del historicismo crítico que el Amauta había acuñado para entender la realidad peruana: la “triple tradición”. Con lo cual valora no sólo la herencia de las civilizaciones anteriores a las invasiones ibéricas, sino también las múltiples culturas mestizas y los originales aportes de la cultura política de la emancipación nuestroamericana, desde Huamán Poma de Ayala hasta Simón Rodríguez y la teoría jurídico-política de las actuales constituciones de Bolivia y de Ecuador. Suma de complejas, peculiares tradiciones que, desde la enseñanza salvada de Mariátegui, resultan indispensables para el futuro político del socialismo
Resumen en inglés Recognition of Mariátegui’s master work’s current relevance, and application of the critical historicist notion coined by the Amauta to understand Peruvian reality: the “triple tradition”. The appreciation is thus not limited to the legacy of pre-invaded civilizations, but it also acknowledges the multiple hybrid cultures and the contributions of the Nuestroamerican emancipation’s political culture, all the way from Huamán Poma de Ayala to Simón Rodríguez and the legal and political theory of Bolivia and Ecuador’s present Constitutions. This sum of complex and particular traditions, stemming from Mariátegui’s teachings, is essential to the political future Socialism
Disciplinas: Historia,
Antropología
Palabras clave: Historia política,
Etnohistoria,
Cultura política,
Mestizaje,
Socialismo,
Indigenismo,
Incas,
Mariátegui, José Carlos,
Perú
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)