Revista: | Cuaderno activa |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000419689 |
ISSN: | 2027-8101 |
Autores: | Peña Muñoz, Sebastián1 Terán Puerta, Juan Ferney1 Molina Sánchez, Jhony Andrés1 Cañola, Hernán Darío1 Builes Jaramillo, Alejandro1 Ubany Zuluaga, Jesús1 |
Instituciones: | 1Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2018 |
Periodo: | Ene-Dic |
Número: | 10 |
Paginación: | 79-90 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En este artículo se evalúa el uso de residuos de construcción y demolición (RCD) de concreto obtenidos en obras de construcción de la ciudad de Medellín como materia prima para la elaboración de bases y sub-bases granulares, como alternativa para la reducción de la problemática ambiental asociada a los residuos de demolición. La caracterización de parámetros físico - mecánicos se obtuvo por medio de ensayos de laboratorio basados en la normatividad del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), aplicando las normas descritas en el artículo 300-13, 320-13 y 330-13, con el fin de lograr unos resultados acordes con la reglamentación colombiana. Con base en los resultados obtenidos se encontró que la muestra de base y sub-base granular fabricada con este tipo de residuos tiene un comportamiento similar y en algunos casos mejor que los obtenidos con áridos naturales, arrojando una densidad de 96,2% mediante compactación manual |
Resumen en inglés | This article proposes the use of construction and demolition waste (RCDW) of concrete in the city of Medellín as material for the elaboration of granular bases and sub-bases, in order to tackle the environmental issues related to the demolition waste. The characterization of physical and mechanical parameters was obtained by means of laboratory techniques based on the regulations of the National Institute of Roads (INVÍAS) applying the standards described in the article 300-13, 320-13 and 330-13 in order to achieve results in accordance with the Colombian regulations. On the basis of the results obtained it was found that the sample base and sub-base granular manufactured with this type of waste has a similar behavior and in some cases better than those made with aggregates natural throwing a density of 96.2% through manual compaction |
Disciplinas: | Ingeniería |
Palabras clave: | Ingeniería civil, Ingeniería ambiental, Residuos sólidos, Demolición, Reciclaje, Concreto, Materiales de construcción |
Keyword: | Civil engineering, Environmental engineering, Solid wastes, Demolition, Recycling, Concrete, Construction materials |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |