La alteridad inmigrante en la ciudad del siglo XXI: nuevas formas de construcción del espacio público



Título del documento: La alteridad inmigrante en la ciudad del siglo XXI: nuevas formas de construcción del espacio público
Revue: CS (Cali)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000353579
ISSN: 2011-0324
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 7
Paginación: 19-44
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Mientras las ciudades globales y posmodernas del siglo XXI aplican sus modelos de desarrollo urbano, la inmigración reciente presenta nuevos desafíos. A partir del abordaje de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la constitución del “Barrio Chino”, como un caso empírico, se reflexiona acerca de las “nuevas” formas de gestión de la alteridad inmigrante en el espacio público de la ciudad
Resumen en inglés While the global and postmodern cities of the 21st century put into practice their urban development models, the recent immigration presents new challenges. From the approach of the Buenos Aires city and the setting-up of the “Chinatown” like an empirical case the article reflects about the “new” ways of the management of immigrant otherness in the public space of the city
Resumen en portugués Ao mesmo tempo em que as cidades globais e pós-modernas do século XXI aplicam seus modelos de desenvolvimento urbano, as migrações recentes trazem novos desafios. A partir da descrição da Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) e da formação do Barrio Chino como casos empíricos, refletimos sobre ‘novas’ formas de gestão da alteridade migrante no espaço público da cidade
Disciplinas: Demografía
Palabras clave: Sociología de la población,
Asentamientos humanos,
Desarrollo urbano,
Inmigración,
Ciudades,
Gestión,
Barrios,
Buenos Aires,
Argentina
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)