Revista: | Criterio jurídico |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000304143 |
ISSN: | 1657-3978 |
Autores: | Aguilera Portales, Rafael Enrique1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León. México |
Año: | 2006 |
Número: | 6 |
Paginación: | 93-114 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Teórico, analítico |
Resumen en español | En la actualidad, los movimientos sociales se están convirtiendo en los nuevos sujetos sociales que inyectan un nuevo impulso ético-político a la sociedad. Los planteamientos de Ronald Dworkin presuponen una concepción de la interpretación y aplicación de la Constitución no monopolizada por las instancias estatales, sino entendida como tarea en la que cabe la participación de los ciudadanos. Una concepción integradora y no autoritaria del control judicial de la constitucionalidad de las leyes que presupone el planteamiento de Dworkin se opone a una visión interpretativa absoluta y exclusiva de los órganos jurisdiccionales ensanchando la concepción de democracia jurisdiccional |
Resumen en inglés | Actually, social movements are turning on the new social subject, who injects new ethical and political impulses to the society. The ideas of Ronald Dworkin supposes a conception of the constitution interpretation and application without the monopoly by the State instances, but understood like a task within the citizens´ interpretations. An integrative and non authoritarian conception about the judicial control of law constitutional control is opposed to an absolute and exclusive view of jurisdictional organs, enlarging the concept of jurisdictional democracy |
Disciplinas: | Derecho, Filosofía, Sociología |
Palabras clave: | Derecho público, Etica, Movimientos sociopolíticos, Derecho constitucional, Dworkin, Ronald, Control judicial, Neoconstitucionalismo, Desobediencia civil |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |