Fortalecimiento de las competencias docentes para atender el cyberbullying en una secundaria pública colombiana



Título del documento: Fortalecimiento de las competencias docentes para atender el cyberbullying en una secundaria pública colombiana
Revue: CPU-e. Revista de Investigación Educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000523545
ISSN: 1870-5308
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Colegio Acción Comunal, Fusagasugá, Cundinamarca. Colombia
2Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Monterrey, Nuevo León. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 24
Paginación: 199-223
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo general del estudio fue analizar las competencias docentes que se pueden fortalecer para la atención de los casos de cyberbullying que se presentan entre los estudiantes de una secundaria pública colombiana. La metodología comprendió un estudio mixto y la muestra no probabilística estuvo conformada por 21 docentes y 62 estudiantes. En una primera etapa cualitativa, se entrevistó al profesorado y a la coordinadora de convivencia, en su calidad de directiva. Además, se diseñó e impartió un curso de capacitación docente en Moodle sobre los aspectos fundamentales para el manejo del cyberbullying. Posterior al curso (etapa cuantitativa), se aplicaron encuestas a docentes y estudiantes. Finalmente, se concluyó que el profesorado requiere fortalecer las competencias comunicativas, interpersonales, el uso de TIC y la resolución de conflictos, para generar estrategias que permitan atender y prevenir el cyberbullying. Dichas acciones deben involucrar a padres de familia y directivos del colegio
Resumen en inglés The general objective of the study was to analyze the teaching skills that can be strengthened for handling cyberbullying cases, occurring among students of a Colombian public school. The methodology comprised a mixed study and a non-probabilistic sample consisted of 21 teachers and 62 students. In the first qualitative stage, the teachers and the coexistence coordinator (directive) were interviewed. In addition, it was designed and implemented a teacher training course in Moodle on key aspects for the management of cyberbullying. After the course (quantitative phase), surveys were applied to teachers and students. Finally, it was concluded that teachers need to strengthen communication skills, interpersonal skills, use of ICT and conflict resolution, in order to generate strategies to handle and prevent cyberbullying. Those actions must involve parents and school managers
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Competencias docentes,
Moodle,
Cyberbullying,
Educación básica,
Colombia
Keyword: Sociology of education,
Teaching competences,
Moodle,
Cyberbullying,
Basic education,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)