Discapacidad y educación superior: ¿Una cuestión de derechos o buenas voluntades?



Título del documento: Discapacidad y educación superior: ¿Una cuestión de derechos o buenas voluntades?
Revue: CPU-e. Revista de Investigación Educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000524585
ISSN: 1870-5308
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Puebla. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 23
Paginación:
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente trabajo aborda la relación entre discapacidad, educación superior y derechos humanos. Parte de una investigación sobre la inclusión de estudiantes con discapacidad en la Universidad Veracruzana, la cual tuvo como objetivo principal analizar la representación social de la comunidad universitaria sobre las personas con discapacidad y su inclusión a la universidad. Se presentan los resultados de la aplicación de una encuesta cuyo propósito fue indagar sobre las representaciones sociales de la comunidad universitaria acerca de los alumnos con discapacidad y cómo se están respetando o no sus derechos humanos. Las conclusiones apuntan hacia una representación positiva de la inclusión universitaria de los alumnos; sin embargo, existe discriminación latente al no existir lo mínimo en cuestión de accesibilidad
Resumen en inglés This paper addresses the relationship between disability, higher education and human rights. It is based on a research about the inclusion of disabled students at Universidad Veracruzana, which had as its main purpose to analyze the social representation of the university community about people with disabilities and their inclusion to the university. The results of an applied survey whose purpose was to investigate the social representations of the university community about students with disabilities and how their human rights are being respected or not are presented in this work. The findings point out a positive representation regarding the university inclusion of the students with disabilities; however, there is latent discrimination in the absence of the minimum accessibility concerned. However, as a result of the absence of the minimum accessibility requirements, there exists a latent discrimination
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Representación social,
Discapacidad,
Educación superior,
Derechos humanos,
Acceso a la educación
Keyword: Sociology of education,
Social representation,
Disability,
Higher education,
Human rights,
Access to education
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)