Empoderamiento y creatividad del consumidor en la dinámica de los nuevos medios y modelos de comunicación



Título del documento: Empoderamiento y creatividad del consumidor en la dinámica de los nuevos medios y modelos de comunicación
Revue: Correspondencias & análisis
Base de datos:
Número de sistema: 000565939
ISSN: 2304-2265
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Veracruzana, Jalapa, Veracruz. México
Año:
Volumen: s/v
Número: 16
Paginación: 111-131
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Ecological and local markets emerge as an option where both producers and consumers can maximize their benefits while deciding to participate in ecological behaviors such as maintaining production processes with low environmental impact, adequate waste management and the reduction of pollutants discharged into the environment, which gives added value to the benefit of the local producer for maintaining their healthy environment. Meanwhile, the consumer can maximize their usefulness through the purchase of products that cover their consumption needs, but also provide additional utility based on their ecological attributes, valued by this type of consumers who appreciate these attributes as health benefits or environmental safety. The truth is that organic and local products have been able to increase their diffusion thanks to the structures of the new media that allow rethinking the roles of consumers and producers: the consumer is understood as an active individual, capable of identifying ideologically with products, behaviors, media content and in general ecological lifestyles, mainly,  due to the possibility that information and communication technologies offer for the search, distribution and circulation of ecological information for comparison in making consumer decisions, going beyond the simple purchase of products, reinforcing new cultural dynamics (in the sense of a culture made in everyday actions), supported by the means of the current centenary. Therefore, the producer must be a creative individual who seeks, through new media technologies, to satisfy the demands of his audience since he is subject to a more immediate interaction with it, which requires him to create content aimed at the generation of prosumers with an environmentally friendly consumption style that has been empowered by the new media of the digital Age.
Resumen en español Los mercados ecológicos y locales emergen como una opción donde, tanto productores, como consumidores pueden maximizar sus beneficios mientras deciden participar en comportamientos ecológicos como mantener procesos de producción de bajo impacto ambiental, una adecuada gestión de los residuos y la reducción de contaminantes vertidos en el ambiente, lo cual otorga un valor añadido al beneficio del productor local por mantener su entorno saludable. En tanto, el consumidor puede maximizar su utilidad a través de la compra de productos que cubran sus necesidades de consumo, pero que también le proporcionan utilidad adicional basada en sus atributos ecológicos, valorada por este tipo de consumidores que aprecia dichos atributos como beneficios de salud o inocuidad ambiental. Lo cierto es que los productos ecológicos y locales han podido aumentar su difusión gracias a las estructuras de los nuevos medios que permiten repensar los roles de consumidores y productores: el consumidor es entendido como un individuo activo, capaz de identificarse ideológicamente con productos, comportamientos, contenido mediático y en general estilos de vida ecológicos, principalmente, debido a la posibilidad que las tecnologías de información y comunicación ofrecen para la búsqueda, distribución y circulación de información ecológica para su comparación en la toma de decisiones de consumo, yendo más allá de la simple compra de productos, reforzando nuevas dinámicas culturales (en el sentido de una cultura hecha en acciones cotidianas), soportada por los medios del actual milenio. Por lo tanto, hoy el productor debe ser un individuo creativo que busque, a través de las nuevas tecnologías de medios, satisfacer las demandas de su audiencia ya que está sujeto a una interacción más inmediata con ella, lo cual le exige la creación de contenidos dirigidos a la generación de prosumidores con un estilo de consumo respetuoso del medio ambiente que se ha empoderado de los nuevos medios de la era actual.
Disciplinas: Biología,
Economía,
Sociología
Palabras clave: Ecología,
Economía agrícola,
Sociología rural
Keyword: Ecology,
Agricultural economics,
Rural sociology
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)