El perfil profesional del periodista de datos en Perú: Casos Ojo Público, Convoca, El Comercio Data y La República Data



Título del documento: El perfil profesional del periodista de datos en Perú: Casos Ojo Público, Convoca, El Comercio Data y La República Data
Revue: Correspondencias & análisis
Base de datos:
Número de sistema: 000565935
ISSN: 2304-2265
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Perú
Año:
Volumen: s/v
Número: 16
Paginación: 133-157
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés This research describes the professional profile of journalists who work in newsrooms that are pioneers in data analysis in Peru: Ojo Público and Convoca, as native digital media, and El Comercio Data and La República Data, as part of traditional media. To achieve this objective, and through a mixed approach, their bosses, coordinators or directors are interviewed, and questionnaires are applied to the journalists who work in them. The results show that journalists follow the methodology of data journalism, consisting of seven work phases: compile, clean, context, combine, analysis, verification and communication of data, and using technological tools in each of them with a skill level that is primarily not expert. In addition, most of their knowledge was self-taught, thus evidencing a lack of specialization in data journalism in the Peruvian higher education.
Resumen en español Esta investigación describe el perfil profesional de los periodistas que laboran en las salas de redacción pioneras en el análisis de datos en Perú: Ojo Público y Convoca, como medios nativos digitales, y El Comercio Data y La República Data, como parte de los medios tradicionales. Para lograr este objetivo, y mediante un enfoque mixto, se entrevistan a los jefes, coordinadores o directores y se aplican cuestionarios a los periodistas de dichos medios. Los resultados muestran que los periodistas siguen la metodología del periodismo de datos, consistente en siete fases de trabajo: recopilar, limpiar, contextualizar, combinar, analizar, verificar y comunicar los datos, y emplean herramientas tecnológicas en cada una de ellas con un nivel de habilidad que, principalmente, no es de experto. Además, la mayoría de sus conocimientos lo adquirieron de manera autodidacta, evidenciando así una falta de especialización del periodismo de datos en la formación superior peruana.
Disciplinas: Ciencias de la comunicación,
Ciencia y tecnología
Palabras clave: Medios de comunicación masiva,
Tecnología
Keyword: Mass media,
Technology
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)