Análisis de calidad y encuadres en la cobertura periodística sobre Machu Picchu como el primer destino turístico carbono neutral



Título del documento: Análisis de calidad y encuadres en la cobertura periodística sobre Machu Picchu como el primer destino turístico carbono neutral
Revue: Correspondencias & análisis
Base de datos:
Número de sistema: 000565918
ISSN: 2304-2265
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad de San Martín de Porres, Lima, Lima. Perú
2Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Puno. Perú
3Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Cusco. Perú
Año:
Volumen: s/v
Número: 18
Paginación: 155-175
País: Perú
Idioma: Español
Resumen en inglés The article analyzes the journalistic coverage of the Peruvian cyber media on the recognition of the Historic Sanctuary of Machu Picchu as the first carbon neutral tourist attraction in the world. The main objective was to study the informative quality and the frames that the Peruvian News Agency Andina, El Peruano, El Comercio and La República used in digital articles, from October 2, 2020 to January 7, 2022. Through a mixed approach, 48 notes were examined. The results showed that the cybermedia lack specialized sections on environmental issues; there is a lack of dynamism in the use of genres, structures and narrative levels; and episodic and issue frames were more employed. The researchers concluded that positive environmental news is not exposed by the media as much as dramatic events.
Resumen en español En este trabajo se analiza la cobertura periodística de los cibermedios peruanos al reconocimiento del Santuario Histórico de Machu Picchu como el primer atractivo turístico carbono neutral del mundo. El objetivo principal es estudiar la calidad informativa y los encuadres que la Agencia Peruana de Noticias Andina, El Peruano, El Comercio y La República utilizan en los artículos digitales, del 2 de octubre de 2020 al 7 de enero de 2022. Mediante un enfoque mixto, se examinan 48 notas. Los resultados indican que los cibermedios carecen de secciones especializadas en temas ambientales; existe una falta de dinamismo en el uso de géneros, estructuras y niveles narrativos; y los encuadres episódicos y de asuntos fueron más empleados; además, las noticias positivas sobre el medioambiente no son expuestas por los medios tanto como los sucesos dramáticos.
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)