Rendimiento académico y hábitos de estudio en estudiantes de educación superior. Caso de estudio: Universidad Nacional Mayor de San Marcos



Título del documento: Rendimiento académico y hábitos de estudio en estudiantes de educación superior. Caso de estudio: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Revue: Conrado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000518293
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
2
3
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Perú
2Institución Educativa Teresa Gonzáles de Fanning, Lima. Perú
3Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, Lima. Perú
Año:
Volumen: 17
Número: 81
Paginación: 17-27
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La definición, apropiación y puesta en acción de un método de estudio por parte de estudiante en su proceso de formación, requiere de la definición de hábitos de estudio que le permitan abordar su propio método de estudio, enfrentar su desempeño académico y su aprendizaje. La presente investigación aborda la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el contexto de una institución de educación superior peruana. Para ello, fue diseñada una investigación con enfoque cuantitativo no experimental, del tipo descriptivo-correlacional y la recolección de los datos estuvo supeditada a la realización de una encuesta aplicada a un total de 136 alumnos. Para determinar el grado de correlación de las variables se utilizó el modelo estadístico de la prueba de Pearson, donde como principal resultado se obtiene que existe una relación positiva entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes
Resumen en inglés The definition, appropriation and implementation of a study method by students in their training process requires the definition of study habits that allow them to approach their own study method, face their academic performance and learning. This research addresses the relationship between study habits and academic performance in the context of a Peruvian higher education institution. For this purpose, a non-experimental, descriptive-correlational quantitative research was designed and the data collection was subject to a survey applied to a total of 136 students. To determine the degree of correlation of the variables, the statistical model of Pearson's test was used, where the main result is that there is a positive relationship between study habits and academic performance in students
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Pedagogía,
Investigación educativa,
Hábitos de estudio,
Rendimiento académico,
Perú
Keyword: Higher education,
Pedagogy,
Educational research,
Study habits,
Academic performance,
Peru
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)