Nivel de consumo de cigarrillo en estudiantes del nivel cero, carrera de odontología, Universidad Uniandes



Título del documento: Nivel de consumo de cigarrillo en estudiantes del nivel cero, carrera de odontología, Universidad Uniandes
Revue: Conrado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000519681
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Riobamba, Chimborazo. Ecuador
2Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Perú
Año:
Volumen: 17
Número: 81
Paginación: 405-409
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El consumo de tabaco en jóvenes se ha convertido en una problemática social, de tal modo que determinar el nivel de consumo de cigarrillo en estudiantes resulta importante para poder identificar el efecto que tiene dicha sustancia. Se realizó una investigación de carácter observacional, cuantitativo y trasversal en una muestra de 68 estudiantes pertenecientes al nivel cero de la carrera de odontología de UNIANDES, a los mismos que se les aplicó una encuesta validada referente al consumo de tabaco, obteniendo como resultados relevantes la existencia de un alto de nivel de desconocimiento sobre las consecuencias que puede traer en consumo de tabaco, llegando a la conclusión se debe educar de mejor manera a los alumnos sobre los efectos negativos que produce fumar
Resumen en inglés Tobacco consumption in young people has become a social problem, so that determining the level of cigarette consumption in students is important in order to identify the effect of this substance. An observational, quantitative and transversal research was carried out in a sample of 68 students belonging to level zero of the dentistry career of UNIANDES, to whom a validated survey on tobacco consumption was applied, obtaining as relevant results the existence of a high level of ignorance about the consequences of tobacco consumption, reaching the conclusion that students should be educated in a better way about the negative effects of smoking
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Sociología de la educación,
Licenciatura en odontología,
Adicciones,
Consumo,
Estudiantes,
Tabaco,
Caries,
Frecuencia
Keyword: Higher education,
Sociology of education,
Dentistry degree,
Addictions,
Consumption,
Students,
Tobacco,
Caries,
Frequency
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)