Los activos intangibles del personal docente y su relación con la gestión institucional



Título del documento: Los activos intangibles del personal docente y su relación con la gestión institucional
Revue: Conrado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000519665
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
2
3
3
Instituciones: 1Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima. Perú
2Universidad César Vallejo, Lima. Perú
3Universidad Femenina del Sagrado Corazón, Lima. Perú
Año:
Volumen: 17
Número: 81
Paginación: 277-284
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Hoy día, para las organizaciones, las capacidades de los empleados, los sistemas de tecnología de la información y la cultura organizativa continúan siendo tan valiosos como los activos tangibles. A diferencia de los activos financieros y materiales, lo que realmente resulta difícil imitar para la competencia son los intangibles, fuente de ventaja competitiva sostenible. La presente investigación es consecuencia de un estudio de caso que toma como referencia una institución de educación superior peruana. El objetivo general que se declara resulta: determinar la relación entre los activos intangibles y la gestión institucional del personal docente de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Para ello es desarrollada una investigación de tipo cuantitativa, no experimental, descriptiva de corte transversal (transaccional) y de diseño correlacional. Son empleadas técnicas de recolección de datos, la medición numérica y el análisis estadístico. Se empleó el tipo de muestreo probabilístico, estratificado. Son desarrollados dos cuestionarios y procesados los resultados obtenidos de su aplicación en el software estadístico SPPS
Resumen en inglés For organizations today, employee capabilities, information technology systems and organizational culture continue to be as valuable as tangible assets. Unlike financial and tangible assets, what is really difficult for competitors to imitate are intangibles, a source of sustainable competitive advantage. This research is the result of a case study that takes as a reference a Peruvian higher education institution. The general objective is to determine the relationship between intangible assets and the institutional management of the teaching staff of the Faculty of Education of the Universidad Nacional Federico Villarreal. For this purpose, a quantitative, non-experimental, descriptive, cross-sectional (transactional) and correlational research design is developed. Data collection techniques, numerical measurement and statistical analysis were used. Stratified probability sampling was used. Two questionnaires were developed and the results obtained from their application were processed in SPPS statistical software
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Pedagogía,
Administración de instituciones,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Docentes,
Activos intangibles,
Gestión institucional,
Perú
Keyword: Higher education,
Pedagogy,
Administration of institutions,
Information and Communication Technologies (ICT),
Teachers,
Intangible assets,
Institutional management,
Peru
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)