La formación de estudiantes en odontología para prevenir enfermedades en niños de seis a 18 meses



Título del documento: La formación de estudiantes en odontología para prevenir enfermedades en niños de seis a 18 meses
Revista: Conrado
Base de datos:
Número de sistema: 000589041
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato, Tungurahua. Ecuador
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 19
Número: 92
Paginación: 63-72
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El proceso docente educativo de los estudiantes que se forman como odontólogos, ha de tener en cuenta con conjunto de conocimientos generales que lleven al estudiante a su constante búsqueda de información como parte de la autogestión del conocimiento y el intercambio con madres lactantes y niños de seis a 18 meses de nacidos. La alimentación en la primera infancia tiene relación directa con la salud en general. El pH salival puede modificarse por el tipo de alimentos consumidos, cuando este es modificado drásticamente favorece el crecimiento bacteriano y aumenta la predisposición de desarrollar caries dental temprana. Para conservar con salud los órganos dentales en los niños se plantea la necesidad de preparar a los estudiantes desde todas las acciones del proceso docente educativo, con la finalizar de realizar un trabajo más preventivo con las madres embarazadas y lactantes. Se realiza el estudio en el centro infantil “Senderos de Luz”, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, mediante una investigación cuali-cuantitativa, de tipo correlacional y de campo. Los datos obtenidos permitirán la elaboración de una guía de cuidados de higiene oral, que permita la disminución de la predisposición de desarrollar caries dental y sirva como material de apoyo para los estudiantes en las actividades de carácter preventivo.
Resumen en inglés Consider a set of general knowledge that leads the student to his constant search for information as part of self-management of knowledge and exchange with nursing mothers and children from six to 18 months of age. Nutrition in early childhood is directly related to general health. The salivary pH can be modified by the type of food consumed, when it is drastically modified it favors bacterial growth and increases the predisposition to develop early dental caries. To keep the dental organs in children healthy, the need to prepare the students from all the actions of the educational teaching process arises, with the end of carrying out a more preventive work with pregnant and lactating mothers. The study is carried out in the "Senderos de Luz" children's center, Pujilí canton, Cotopaxi province, through qualitative-quantitative, correlational, and field research. The data obtained will allow the elaboration of an oral hygiene care guide, which allows the reduction of the predisposition to develop dental caries and serves as support material for students in preventive activities.
Disciplinas: Educación,
Medicina
Palabras clave: Formación,
Actividades,
Estudiantes,
Odontología,
PH salival,
Leche materna,
Leche de fórmula,
Educación superior
Keyword: Training,
Activities,
Students,
Dentistry,
Salivary pH,
Breast milk,
Formula milk,
Higher education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)