La estimulación física, funcional y cognitiva en adultos mayores, a partir de la actividad lúdica



Título del documento: La estimulación física, funcional y cognitiva en adultos mayores, a partir de la actividad lúdica
Revue: Conrado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000519646
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
2
2
2
2
2
Instituciones: 1Policlínico Docente "Aracelio Rodríguez Castellón de Cumanayagua", Cienfuegos. Cuba
2Centro Universitario Municipal Cumanayagua, Cienfuegos. Cuba
Año:
Volumen: 17
Número: 81
Paginación: 120-128
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La dinámica demográfica en el mundo y en Cuba en lo particular, es un logro y a la vez un desafío. Reconocer que este fenómeno involucra a la salud, y a otros sectores de la sociedad, y que además necesita de recursos incluyentes y creativos en las políticas públicas, para que esa prolongación de la vida sea de calidad, es indispensable para la sostenibilidad. Las nuevas concepciones en el campo gerontológico nos conducen a la necesidad de integrarnos de forma multidisciplinar y multisectorial, no solo para enfrentar este fenómeno del envejecimiento poblacional desde el punto de vista social, sino también, en el orden individual, para aprender a envejecer con calidad. Por lo que este trabajo tiene objetivo poner en práctica una propuesta de actividades para potenciar la estimulación física, funcional y cognitiva de los adultos mayores, a partir de la actividad lúdica
Resumen en inglés The demographic dynamics in the world and in Cuba in particular, is an achievement and at the same time a challenge. Recognizing that this phenomenon involves health, and other sectors of society, and that it also needs inclusive and creative resources in public policies, so that this prolongation of life is of quality, is essential for sustainability. The new conceptions in the gerontological field lead us to the need to integrate ourselves in a multidisciplinary and multisectoral way, not only to face this phenomenon of population aging from the social point of view, but also, in the individual order, to learn to age with quality. Therefore, this work aims to put into practice a proposal of activities to enhance the physical, functional and cognitive stimulation of older adults, based on playful activity
Disciplinas: Educación,
Demografía
Palabras clave: Sociología de la educación,
Pedagogía,
Características de la población,
Sociología de la población,
Adultos mayores,
Estimulación física,
Estimulación funcional,
Estimulación cognitiva,
Actividad lúdica
Keyword: Sociology of education,
Pedagogy,
Population characteristics,
Sociology of population,
Older adults,
Physical stimulation,
Functional stimulation,
Cognitive stimulation,
Playful activity
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)