El discurso del "ser mujeres" en la Duitama de mediados del siglo XX



Título del documento: El discurso del "ser mujeres" en la Duitama de mediados del siglo XX
Revue: Conrado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000518303
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
1
Instituciones: 1Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 17
Número: 81
Paginación: 102-111
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El género se ha construido como una categoría de análisis a partir de los postulados realizados por Scott. Desde allí, los elementos estructurales de cada sociedad toman particular relevancia en la construcción de los sujetos sexualmente diferenciados. En esa dinámica los discursos normativos cobran especial importancia en los análisis históricos de los contextos. Con base en lo anterior este trabajó analizó los discursos que se promovían desde la educación, comprendiendo que ella era la fusión de lo político, lo religioso y lo cultural, durante las décadas de 1920 a 1970 en el municipio de Duitama-Colombia. Para ello se realizó un análisis de discurso cualitativo y cuantitativo, que permitió establecer el "deber ser" femenino de cada época. Los resultados reafirmaron la asociación directa entre género femenino y maternidad, así como el reconocimiento del cuidado como aporte social de las mujeres en la comunidad. Lo novedoso en este trabajo, resulta desde el reconocimiento de las diferencias, y la formación propia de las mujeres de Duitama. Esto, porque se propone una mirada interseccional que permite evidenciar la invisibilización de cierto tipo de mujeres a pesar de la necesidad de las mismas en las dinámicas de producción y reproducción
Resumen en inglés Gender has been constructed as a category of analysis based on Scott's postulates. From there, the structural elements of each society take on particular relevance in the construction of sexually differentiated subjects. In this dynamic, normative discourses take on special importance in the historical analysis of contexts. Based on the above, this work analyzed the discourses promoted by education, understanding that it was the fusion of the political, the religious and the cultural, during the decades from 1920 to 1970 in the municipality of Duitama-Colombia. For this purpose, a qualitative and quantitative discourse analysis was carried out, which made it possible to establish the feminine "should be" of each era. The results reaffirmed the direct association between gender, femininity and motherhood, as well as the recognition of care as a social contribution of women in the community. The novelty of this work comes from the recognition of the differences and the formation of the women of Duitama. This, because it proposes an intersectional view that allows to evidence the invisibilization of certain types of women despite the need for them in the dynamics of production and reproduction
Disciplinas: Educación,
Sociología
Palabras clave: Sociología de la educación,
Sociología de la mujer,
Sociología de la sexualidad,
Género,
Discursos normativos,
Interseccionalidad,
Duitama,
Colombia
Keyword: Sociology of education,
Sociology of women,
Sociology of sexuality,
Gender,
Normative discourses,
Intersectionality,
Duitama,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)