Efecto de los traslados penitenciarios en la educación de los prisioneros



Título del documento: Efecto de los traslados penitenciarios en la educación de los prisioneros
Revista: Conrado
Base de datos:
Número de sistema: 000589020
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato, Tungurahua. Ecuador
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 19
Número: 92
Paginación: 268-275
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La educación es un derecho original a la condición del ser humano, pues a partir de ella se construye el lazo de pertenencia a la sociedad. La cárcel es el lugar en donde terminan aquellas personas que, en su mayoría, no han tenido educación, trabajo, salud y ningún tipo de garantías. Es la educación en general, y en especial en los establecimientos penales, la que actúa como resguardo de la condición de ser humano para aquellas personas que han delinquido. Por consiguiente, el encarcelamiento, aunque se considere un castigo justificado, no debe llevar consigo una privación adicional de derechos, ya que del único derecho que se priva al estar detenido, es la libertad ambulatoria. El problema de los traslados penitenciarios genera graves inconvenientes en la esfera de la ejecución penal; entre ellos, la educación del reo, como derecho constitucional que le asiste. Se torna necesario establecer parámetros objetivos que coadyuven en la formulación de una política educativa que guarde mayor coherencia con los derechos protegidos por la Constitución de la República. Con la revisión metódica de los parámetros convencionales y constitucionales se logran elaborar aportes para la construcción de una mejor política educativa penitenciaria y las implicaciones de los traslados.
Resumen en inglés Education is an original right to the condition of the human being, because from it the bond of belonging to society is built. Jail is the place where those people who, for the most part, have not had education, work, health and any type of guarantees end up. It is education in general, and especially in prisons, which acts as a safeguard for the condition of human beings for those who have committed crimes. Therefore, imprisonment, even if it is considered a justified punishment, should not entail an additional deprivation of rights, since the only right that is deprived when being detained is freedom of movement. The problem of penitentiary transfers generates serious inconveniences in the sphere of penal execution; among them, the education of the prisoner, as a constitutional right that assists him. It becomes necessary to establish objective parameters that contribute to the formulation of an educational policy that is more consistent with the rights protected by the Constitution of the Republic. With the methodical revision of the conventional and constitutional parameters, it is possible to elaborate contributions for the construction of a better penitentiary educational policy and the implications of the transfers.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación,
Traslados penitenciarios,
Garantías,
Establecimientos penales,
Derechos,
Sociología de la educación
Keyword: Education,
Penitentiary transfers,
Guarantees,
Penal establishments,
Rights,
Sociology of education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)