Desarrollo de competencias investigativas en el perfil de titulación de la carrera de derecho: un enfoque integral para la Formación Profesional



Título del documento: Desarrollo de competencias investigativas en el perfil de titulación de la carrera de derecho: un enfoque integral para la Formación Profesional
Revista: Conrado
Base de datos:
Número de sistema: 000589062
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Puyo. Ecuador
2Unidad Educativa Esperanza Eterna, Puyo. Ecuador
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 19
Número: 93
Paginación: 159-166
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Evaluar el desarrollo de competencias investigativas es una tarea que, además de brindar la oportunidad de evaluar el cumplimiento del perfil investigador de salida profesional, como destino permite identificar estas potencialidades y carencias de los distintos modelos establecidos, en la universidad antes de desarrollar la tesis. Las respuestas al derecho a evaluar el trabajo de investigación reflejan una capacidad investigativa poco desarrollada, una preferencia por el razonamiento teórico metodológico y un proceso diferente de socialización de los resultados a través de revisiones e informes finales. En este estudio, una muestra de tres cohortes académicas en modalidad online e híbrida abarcó dos semestres en 2021 y 2022. Estas reflexiones parten de un estudio descriptivo de los perfiles que desarrollan los estudiantes en los cinco tipos de educación de la Uniandes Puyo Law, en los temas de Tesis y Tesis II, y permite la investigación descriptiva utilizando modelos cuantitativos-cualitativos y facilita así algunas actividades estratégicas, que se basa fundamentalmente en la investigación-acción participativa.
Resumen en inglés Evaluating the development of research competencies is a task that, in addition to providing the opportunity to evaluate the fulfillment of the professional exit research profile, as a destination allows identifying these potentialities and shortcomings of the different models established, in the university before developing the thesis. The responses to the right to evaluate the research work reflect a poorly developed research capacity, a preference for methodological theoretical reasoning and a different process of socialization of the results through reviews and final reports. In this study, a sample of three academic cohorts in online and hybrid modality spanned two semesters in 2021 and 2022. These reflections start from a descriptive study of the profiles developed by students in the five types of education at Uniandes Puyo Law, in the subjects of Thesis and Thesis II, and allows descriptive research using quantitative-qualitative models and thus facilitates some strategic activities, which is based primarily on participatory action research.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Desarrollo de competencias,
Evaluar,
Proceso,
Derecho,
Educación superior
Keyword: Competence development,
Evaluate,
Process,
Law,
Higher education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)