Accesibilidad en los establecimientos hoteleros: caso de estudio Loja, Ecuador



Título del documento: Accesibilidad en los establecimientos hoteleros: caso de estudio Loja, Ecuador
Revue: Conrado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000518397
ISSN: 1990-8644
Autores:
1

2
3
Instituciones: 1Universitat de les Illes Balears, Palma de Mallorca, Baleares. España
2Universidad Argentina de la Empresa, Buenos Aires. Argentina
3Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 17
Número: 81
Paginación: 436-442
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La presente investigación analiza el grado de accesibilidad para personas con discapacidad de los hoteles categorizados como tres, cuatro y cinco estrellas de la Ciudad de Loja-Ecuador, en cuanto a las instalaciones e infraestructura física. La metodología consistió en un estudio de caso de carácter exploratorio con la utilización de distintas herramientas tanto cuantitativas como cualitativas. Se realizó una amplia investigación documental, básicamente sobre las normas NTE-INEN sobre accesibilidad al medio físico, y se elaboró un instrumento de recolección de datos, una lista de verificación, para evaluar el grado de accesibilidad de los hoteles. Los resultados obtenidos indican que a mayor categorización de estrellas de los establecimientos hoteleros, mayor es la probabilidad del cumplimiento con las normas NTE-INEN y más son las acciones de mejoramiento realizadas en infraestructura, especialmente para personas que tienen limitaciones físicas
Resumen en inglés This research analyzes the degree of accessibility for people with disabilities in hotels categorized as three, four and five stars in the city of Loja-Ecuador, in terms of facilities and physical infrastructure. The methodology consisted of an exploratory case study with the use of different quantitative and qualitative tools. Extensive documentary research was carried out, basically on the NTE-INEN standards on accessibility to the physical environment, and a data collection instrument, a checklist, was developed to evaluate the degree of accessibility of the hotels. The results obtained indicate that the higher the star rating of the hotel establishments, the greater the probability of compliance with the NTE-INEN standards and the more improvement actions carried out in infrastructure, especially for people with physical limitations
Disciplinas: Sociología,
Demografía
Palabras clave: Sociología urbana,
Sociología de la población,
Hoteles,
Accesibilidad,
Turismo accesible,
Inclusión,
Loja,
Ecuador
Keyword: Urban sociology,
Population sociology,
Hotels,
Accessibility,
Accessible tourism,
Inclusion,
Loja,
Ecuador
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)