Revista: | Comunicación |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000525767 |
ISSN: | 2390-0075 |
Autores: | Mejía Upegui, Juan Esteban1 |
Instituciones: | 1Universidad Pontificia Bolivariana, Facultad de Comunicación Social-Periodismo, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2022 |
Número: | 46 |
Paginación: | 71-90 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El objetivo de este análisis es determinar la responsabilidad con la verdad que deben tener los periodistas. Esta investigación cobra relevancia en un contexto de posverdad, en el cual circulan fugaz y masivamente noticias falsas. La metodología aplicada fue la línea jurisprudencial. Así se pudo establecer que la Corte Constitucional colombiana considera que los reporteros tienen la obligación de mostrar diligencia en sus pesquisas |
Resumen en inglés | The aim of this study is to determinate the responsibility with truth that journalists should have. This research becomes relevant in a context of post-truth, in which fake news circulate fleeting and massively. The methodology applied was the jurisprudential line. It allowed establishing that Colombian Constitutional Court considers that reporters should show diligence in their inquiries |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación |
Palabras clave: | Posverdad, Fake news, Verdad periodística, Diligencias, Reporteros, Jurisprudencia, Colombia |
Texto completo: | https://revistas.upb.edu.co/index.php/comunicacion/article/view/7535/6786 |