Recognition of system behaviours based on temporal series similarity



Título del documento: Recognition of system behaviours based on temporal series similarity
Revue: Computación y sistemas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000218462
ISSN: 1405-5546
Autores: 1



2
3
Instituciones: 1Universitat de Girona, Grupo eXiT, Girona. España
2Radio y Televisión Andalucía, Departamento de Planificación, Sevilla. España
3Universidad de Sevilla, Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos, Sevilla. España
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 7
Número: 1
Paginación: 1-16
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, aplicado
Resumen en español Existen multitud de aproximaciones al estudio de los sistemas que evolucionan en el tiempo. Este artículo revisa trabajos previos relacionados con series temporales y evalúa tres aproximaciones enfocadas a la comparación de dicho tipo de series. Dos aproximaciones están basadas en los principios del algoritmo Dynamic Time Warping (DTW) y una de ellas usa representación cualitativa basada en sodios. Ambas estrategias son discutidas y aplicadas en la diagnosis de un sistema de tanques y en la recuperación de registros de perturbaciones obtenidos en una subestación de distribución eléctrica. La tercera aproximación usa un índice de similitud definido por etiquetas cualitativas. Cada etiqueta representa un rango de valores que, desde una perspectiva cualitativa, podemos considerar similares. Esta aproximación se prueba con dos conjuntos de datos. Este estudio se completa con un estudio del ruido y de otros posibles etiquetados
Resumen en inglés There are different approaches to the temporal study of time evolving systems. This paper reviews previous works related to time series and it evaluates three approaches focused to the comparison of these type of series. Two approaches are based on the principles of Dynamic Time Warping algorithm (DTW) and one of them uses qualitative representation based on episodes. Both strategies are discussed and applied to a tank system diagnosis and retrieval of registers of perturbations gathered in a electric distribution substation. The third approach uses a similarity index defined by qualitative labels. Each label represents a range of values that, from a qualitative perspective, we may consider similar. This approach is tested with two datasets. This study is completed with a evaluation of noise and other possible labellings
Disciplinas: Matemáticas,
Ciencias de la computación
Palabras clave: Matemáticas aplicadas,
Series temporales,
Programación dinámica,
Ruido,
Conocimiento cualitativo,
Análisis cualitativo
Keyword: Mathematics,
Computer science,
Applied mathematics,
Time series,
Dynamic programming,
Noise,
Qualitative analysis,
Qualitative knowledge
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)