AGIS: hacia una herramienta basada en ISO9001 para la medición de procesos ágiles



Título del documento: AGIS: hacia una herramienta basada en ISO9001 para la medición de procesos ágiles
Revue: Computación y sistemas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000383414
ISSN: 1405-5546
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad ORT, Montevideo. Uruguay
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 19
Número: 1
Paginación: 163-176
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La norma ISO 9001:2008 es quizás el modelo de mejora de procesos más adoptado en el mundo. ISO 9001:2008 es un estándar de propósito general (para industrias manufactureras y empresas de servicios), que sienta las bases para la mejora de los procesos. También ha sido ampliamente adoptado en la industria de software. Por otro lado, las metodologías ágiles de desarrollo también están creciendo en adopción y popularidad. Aparentemente en oposición a los modelos formales de mejora, las metodologías ágiles sostienen la interacción entre las personas por sobre el seguimiento de los procesos. Sin embargo, ambos enfoques tienen el mismo problema, muchos sujetos claman éxitos en términos de certificación o agilidad, pero no pueden demostrarlo con datos reales. Por un lado, por ser de propósito general, una certificación ISO 9001:2008 es relativamente alcanzable. Y al mismo tiempo, malas interpretaciones del manifiesto ágil hacen que existan muchos equipos que se autodenominan ágiles sin seguir todos los valores del manifiesto. Este artículo presenta una herramienta que basada en los principios de mejora y auditoria de ISO 9001:2008. Esta herramienta es capaz de medir el grado de agilidad de un proceso de acuerdo a los valores del manifiesto ágil. El propósito de la misma es obtener una medida objetiva del proceso productivo que evite los falsos positivos de ambos lados
Resumen en inglés ISO9001:2008 is probably the most widely adopted process improvement model in the world. ISO9001:2008 is a general purpose standard for service and production organizations, which established the groundwork for improving system processes in an enterprise. This standard has also been widely adopted in the software industry. On the other hand, agile development methodologies have been steadily gaining acceptance and popularity in the past decade. At a first glance, these two approaches are opposite. While agility preaches interaction above processes, ISO is a process-oriented approach to improvement. Nonetheless, both approaches share the same conundrum: both hold claims of compliance but there have been few data-backed-up success case studies. However, since ISO is a general purpose standard, its achievement is fairly attainable. In contrast, the agile development ecosystem is full of false positives that claim agility without achieving project success. This paper presents an assessment tool to measure agility based on ISO 9001:2008 process improvement principles. Our tool is capable of measuring a degree of agility aligned with the agile manifesto values. Its goal is to provide an objective measurement of agility that avoids false positives on both sides
Disciplinas: Ciencias de la computación,
Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería industrial,
Software,
Evaluación de procesos,
Normas ISO,
Desarrollo de software,
ISO9001:2008
Keyword: Computer science,
Engineering,
Industrial engineering,
Software,
Processes evaluation,
ISO standard,
Software development,
ISO9001:2008
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)