Filosofía práctica impura y normativa



Título del documento: Filosofía práctica impura y normativa
Revue: Co-herencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000423722
ISSN: 1794-5887
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales, Córdoba. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 10
Número: 20
Paginación: 187-213
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este trabajo defiendo una concepción de la filosofía práctica como disciplina impura y normativa. La impureza exige una mirada más sensible a elementos aportados por disciplinas empíricas y a revalorizar la importancia de la historia para el análisis conceptual. La normatividad requiere abandonar la pretensión de neutralidad de la filosofía práctica. Sostengo que la impureza y la normatividad hacen de la filosofía práctica una disciplina intelectualmente próspera. Para defender esta concepción, explicito una crítica a un modo erróneo de caracterizar la filosofía analítica. Además, distingo la filosofía teórica respecto de la filosofía práctica y explicito con qué rasgos de la filosofía analítica me comprometo
Resumen en inglés This paper is meant to support a conception of practical philosophy as an impure and normative discipline. Impurity requires a more sensitive glimpse to evidence provided by empirical disciplines and revalues the importance of history for conceptual analysis. Normativity requires the abandonment of neutrality demand from practical philosophy. It is argued that impurity and normativity make the practical philosophy an intellectually prosperous discipline. In order to defend this view, a criticism about the wrong way to characterize analytic philosophy is stated. In addition, a distinction between practical philosophy and theoretical philosophy is presented. Finally, it is made clear what features of analytic philosophy I agree with
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Filosofía práctica
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)