Alfonso Reyes, crítico humanista



Título del documento: Alfonso Reyes, crítico humanista
Revue: Co-herencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000423576
ISSN: 1794-5887
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad EAFIT, Departamento de Humanidades, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 10
Número: 20
Paginación: 99-119
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Uno de los conceptos más divulgados por el Ateneo de la Juventud de México en 1910 fue ''La Cultura de las Humanidades'', y dos de sus mayores exponentes fueron Pedro Henríquez Ureña y Alfonso Reyes. Este último, justamente desde las Humanidades, fundamentó su crítica literaria haciendo de ella una de las expresiones más altas de su producción escrita. Una ''crítica humanista'' que tiene como centro, a su vez, la ''concordia'': pensar la obra de los ''otros'' desde la sensibilidad y la buena fe, es decir, ''con-corazón''. Aquí se ha recorrido el camino por el cual Alfonso Reyes llegó a esta postura, acompañando la reflexión con los conceptos sobre Humanismo desarrollados por Liliana Weinberg, Beatriz Colombi, José Miguel Oviedo y Edward Said
Resumen en inglés One of the most divulged concepts by the Atheneum of Youth from Mexico in 1910 was ''The culture of the Humanities'', and two of its most relevant exponents were Pedro Henríquez Ureña and Alfonso Reyes. Alfonso Reyes focused his literary criticism specifically on the Humanities, making it one of the highest expressions of his written production. One of his best-known works, ''A Human Critique'', is centered on the concept of concord, which means to consider 'others' work with sensibility and good faith, that is to say, ''from the heart''. Here we have gone over the paths through which Alfonso Reyes came to this posture, reflecting on the concepts of Humanism developed by Liliana Weinberg, Beatriz Colombi, José Miguel Oviedo and Edward Said
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Historia
Palabras clave: Forma y contenido literarios,
Crítica literaria,
Historia de la literatura,
Henríquez Ureña, Pedro,
Reyes, Alfonso,
Humanismo
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)