La abierta competencia entre el reconocimiento jurídico y la valoración social. El caso de la violencia de pareja



Título del documento: La abierta competencia entre el reconocimiento jurídico y la valoración social. El caso de la violencia de pareja
Revue: Civitas. Revista de ciencias sociais
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000335328
ISSN: 1519-6089
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Cuernavaca, Morelos. México
Año:
Volumen: 9
Número: 3
Paginación: 402-417
País: Brasil
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo analiza el proceso de apropiación subjetiva de derechos de parte de las mujeres en el marco de las nuevas legislaciones que promueven la igualdad de género y el derecho a una vida libre de violencia en México. Si bien se observa una incipiente transformación de una cultura de las virtudes femeninas tradicionales en una cultura de derechos emancipatoria, existen aún muchos obstáculos para una tal apropiación. Se trata del conflicto entre normatividades, en particular, las normas sociales que guían el ejercicio de rol de género y, vinculado al mismo, la valoración social a nivel intersubjetivo y, por otro lado, las normas jurídicas que regulan el derecho a una vida libre de violencia, como una prerrogativa individual
Resumen en inglés Using evidence from Mexico, this article analyzes the problem of women’s subjective appropriation of rights within the framework of new laws about gender equality and legislation against gender-based violence. Although we found evidence that supports an incipient social transformation, from a culture of traditional feminine virtues to a culture of rights, there are still many obstacles that prevent women’s full embracement of a culture of rights. At the individual level, women experience a contradiction between claiming their individual rights (having a life free of violence) or keeping their social value and recognition (based on prescribed gender roles)
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la mujer,
México,
Mujeres,
Violencia,
Legislación,
Normas sociales,
Injusticia,
Familia,
Reconocimiento juridico,
Valoración social
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)