Medicina moderna y ciencias de la complejidad



Título del documento: Medicina moderna y ciencias de la complejidad
Revista: Cirugía y cirujanos
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000302263
ISSN: 0009-7411
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Rehabilitación, Laboratorio de Bioacústica, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Ciencias de la Complejidad, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Ago
Volumen: 77
Número: 4
Paginación: 255-256
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Editorial
Enfoque: Analítico
Resumen en español La reciente emergencia sanitaria que vivimos en mayo de 2009 por el virus AH1 N1 nos exige reflexionar sobre nuestra manera de enfrentar problemas de esta magnitud. Este virus de la influenza representa un problema de gran complejidad condicionado por sus formas primarias de contagio, principalmente entre personas que tienen contacto directo con estos animales,1,2 casos especiales como el contagio por vísceras de animales recién muertos,3 los subtipos por las mutaciones de este virus,4 la propagación de la enfermedad entre humanos (por lo que se cambió el nombre del virus por el de AH1 N1), la resistencia al antiviral oseltamivir,5 todo ello aunado a la alta conectividad que en la actualidad tienen los seres humanos alrededor del mundo, que ha resultado en una pandemia como la enfrentamos en nuestros días
Disciplinas: Medicina,
Filosofía
Palabras clave: Medicina alternativa,
Filosofía de la ciencia,
Ciencias de la complejidad,
Medicina moderna,
Sistemas complejos
Keyword: Medicine,
Philosophy,
Alternative medicine,
Philosophy of science,
Complexity science,
Modern medicine,
Complex systems
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)