Incidencia de infección nosocomial en sitio quirúrgico (índice del NNIS y características clínicas y bioquímicas prequirúrgicas de pacientes sometidos por primera vez a derivación ventrículo-peritoneal)



Título del documento: Incidencia de infección nosocomial en sitio quirúrgico (índice del NNIS y características clínicas y bioquímicas prequirúrgicas de pacientes sometidos por primera vez a derivación ventrículo-peritoneal)
Revista: Cirugía y cirujanos
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000320237
ISSN: 0009-7411
Autores: 1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 77
Número: 1
Paginación: 13-19
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español Objetivo: Determinar la incidencia de infección nosocomial en sitio quirúrgico, aplicar el índice del NNIS y describir las características prequirúrgicas clínicas y bioquímicas de los pacientes sometidos a derivación ventrículo-peritoneal por primera vez. Material y métodos: Se realizó un estudio de cohorte durante un año. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años sometidos a derivación ventrículo-peritoneal. El seguimiento se efectuó durante 30 días. El diagnóstico de infección se realizó de acuerdo con los criterios establecidos por los Centros de Control de Enfermedades en Atlanta. Se elaboró un cuestionario para identificar los factores contenidos en el índice del NNIS, así como las características clínicas y bioquímicas prequirúrgicas. Resultados: La incidencia anual de infección nosocomial en sitio quirúrgico fue de 12.3 % (9/73). En cuanto al número de factores de acuerdo al NNIS, 55 % de los pacientes no presentó ningún factor; 38 %, uno; 7 %, dos; ningún paciente, tres. ASA: RR = 2.0, IC 95 % = 0.4-11.4. Tipo de herida: RR = 5.1, IC 95 % = 0.5-48.9. Tiempo quirúrgico: RR = 0.6, IC 95 % = 0.1- 4.2. No se observaron diferencias en la frecuencia de enfermedades concomitantes. Conclusiones: Aun cuando las características clínicas y bioquímicas de los pacientes sometidos a derivación ventrículo-peritoneal de primera vez se encontraban dentro de los parámetros normales y no se identificaron factores del NNIS asociados, hubo infección en el sitio quirúrgico en 12.3 % de los pacientes, lo cual sugiere que existen factores que pueden influir en el desarrollo de infección diferentes a los contendidos en el NNIS
Resumen en inglés Objective: We undertook this study to determine the incidence of nosocomial surgical-site infections, apply the National Nosocomial Infections Surveillance (NNIS) index, and describe the clinical and biochemical characteristics of patients prior to a first-time ventriculoperitoneal shunt (VPS). Methods: We conducted a cohort study for 1 year with patients aged 18 years or older who underwent VPS. Patients were followed up for 30 days to identify the presence of an infection. Infection diagnosis was made according to the criteria established by the Centers for Disease Control (Atlanta, GA). A questionnaire was developed to obtain the data regarding the factors contained in the NNIS and the clinical and biochemical characteristics prior to surgery. Results: The annual incidence of nosocomial surgical-site infections was 12.3% (9/73). Distribution of factors according to the NNIS index was as follows: 55% without any factor, 38% with one factor, 7% with two factors, and no patients with three factors. ASA RR = 2.0, 95% CI 0.4-11.4, wound type RR = 5.1, 95% CI 0.5-48.9 and surgical time RR = 0.6, 95% CI 0.1-4.2. No differences were found in the frequency of concomitant diseases. Conclusions: Even though the clinical and biochemical characteristics of patients who underwent first-time VPS were normal and no associated NNIS factors were identified, 12.3% of the patients developed a nosocomial surgical-site infection. These results suggest the existence of factors other than those contained in the NNIS, which are possibly extrinsic to the individual and may influence the development of infections
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Hospitales,
Salud pública,
Infección hospitalaria,
Heridas quirúrgicas,
Derivación ventrículo peritoneal,
Factores de riesgo
Keyword: Medicine,
Hospitals,
Public health,
Surgery,
Nosocomial infections,
Surgical wounds,
Ventriculoperitoneal shunt,
Risk factors
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)