Gramsci y el factor religioso



Título del documento: Gramsci y el factor religioso
Revue: Ciencias Sociales y Religión
Base de datos:
Número de sistema: 000550427
ISSN: 1982-2650
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires. Argentina
Año:
Volumen: 18
Número: 25
Paginación: 72-84
País: Brasil
Idioma: Español
Resumen en inglés The Liberation Theology in Latin America complements Marxism in the configuration and pedagogic dissemination of a new anti-capitalist culture. At the same time, considered as a popular cultural movement, it has also an emancipator function such as AntonioGramsci establishes for the Communist Party: Ideological stimulation towards socialism, critic of the capitalist system, stimulation towards revolutionary organizations, and ideological legitimation of a revolutionary project. Given this analogy, the present article tends to analyze Gramsci"s vision over the religious element, and its similarities with the project of the Liberation Theology, both of which defend the dialogue between Christians and Marxists.
Resumen en español La Teología de a Liberación en América Latina recupera el inmanentismo marxista, y al hacerlo complementa sus esfuerzos en la construcción y difusión pedagógica de una nueva cultura anti-capitalista, cumpliendo funciones emancipatorias como las adjudicadas por Gramsci al Partido Comunista: desbloqueo ideológico de las masas hacia el socialismo, deslegitimación del orden social vigente, movilización política revolucionaria y legitimación de un proyecto revolucionario. Planteado este paralelismo, el presente trabajo se propone analizar la visión de Gramsci en torno al factor religioso, y anotar las semejanzas con el proyecto de la teología de la liberación latinoamericana, en tanto ambos sostienen una alianza entre cristianismo y marxismo.
Resumen en portugués La Teología de a Liberación en América Latina recupera el inmanentismo marxista, y al hacerlo complementa sus esfuerzos en la construcción y difusión pedagógica de una nueva cultura anti-capitalista, cumpliendo funciones emancipatorias como las adjudicadas por Gramsci al Partido Comunista: desbloqueo ideológico de las masas hacia el socialismo, deslegitimación del orden social vigente, movilización política revolucionaria y legitimación de un proyecto revolucionario. Planteado este paralelismo, el presente trabajo se propone analizar la visión de Gramsci en torno al factor religioso, y anotar las semejanzas con el proyecto de la teología de la liberación latinoamericana, en tanto ambos sostienen una alianza entre cristianismo y marxismo.
Palabras clave: Marxismo,
Iglesia Católica,
Antonio Gramsci,
Teología de la Liberación
Keyword: Antonio Gramsci,
Liberation theology,
Catholic Church,
Marxismo
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)