Espiritualidades queer: heterotopías de la igualdad en la diferencia



Título del documento: Espiritualidades queer: heterotopías de la igualdad en la diferencia
Revue: Ciencias Sociales y Religión
Base de datos:
Número de sistema: 000550412
ISSN: 1982-2650
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: 18
Número: 24
Paginación: 90-109
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The tendency to religious deinstitutionalization has revealed a variety of practices and beliefs assemblies that realize the centrality of spirituality to understand the dynamics of the religious field. Queer spiritualities are also part of this trend that through access to the goods of salvation for here and now people with orientations and non-heterosexuals identities, such as LGBT, build a relationship with God thatsubjectively enables them to reconcile their sexual orientation and gender identity, their way of inhabiting the world, with an amalgam of beliefs and practices originated in different religions and spiritualities present in different traditions. The paradigmaticcase of Mandala Group realizes the dynamics of queer spirituality in religious field through subjectification and individualization of beliefs, but especially of a heterotopiadefined by equality in difference.
Resumen en español La tendencia a la desinstitucionalización religiosa ha revelado una variedad de prácticas y ensamblajes de creencias que dan cuenta de la centralidad de la espiritualidad para entender la dinámica del campo religioso. Las espiritualidades queer también forman parte de esta tendencia en la que a través del acceso a los bienes de salvación para el aquí y el ahora las personas con orientaciones e identidades no heterosexuales, como las LGBT, construyen una relación con Dios que subjetivamente les posibilita reconciliar su orientación e identidad sexual y de género, su manera de habitar el mundo, con un amalgama de creencias y prácticas originadas en distintas religiones o espiritualidades presentes en diferentes tradiciones. El caso paradigmático del Grupo Mandala da cuenta de la dinámica de las espiritualidades queer en el campo religioso a través de la subjetivación e individualización de las creencias, pero sobre todo de una heterotopía definida por la igualdad en la diferencia.
Resumen en portugués La tendencia a la desinstitucionalización religiosa ha revelado una variedad de prácticas y ensamblajes de creencias que dan cuenta de la centralidad de la espiritualidad para entender la dinámica del campo religioso. Las espiritualidades queer también forman parte de esta tendencia en la que a través del acceso a los bienes de salvación para el aquí y el ahora las personas con orientaciones e identidades no heterosexuales, como las LGBT, construyen una relación con Dios que subjetivamente les posibilita reconciliar su orientación e identidad sexual y de género, su manera de habitar el mundo, con un amalgama de creencias y prácticas originadas en distintas religiones o espiritualidades presentes en diferentes tradiciones. El caso paradigmático del Grupo Mandala da cuenta de la dinámica de las espiritualidades queer en el campo religioso a través de la subjetivación e individualización de las creencias, pero sobre todo de una heterotopía definida por la igualdad en la diferencia.
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Espiritualidades queer,
Secularización,
Igualdad-diferencia,
Subjetivación de creencias,
Sociología de la sexualidad
Keyword: Belief subjectivisation,
Equality – Difference,
Secularization,
Queer spiritualities
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)