¿Con qué vara medirás la inmensidad? La ilusión del espacio en el Renacimiento



Título del documento: ¿Con qué vara medirás la inmensidad? La ilusión del espacio en el Renacimiento
Revue: Ciencias (México, D.F.)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000399362
ISSN: 0187-6376
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Abr-Sep
Número: 113-114
Paginación: 4-19
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, divulgación
Resumen en español Durante los últimos cincuenta años la perspectiva ha sido estudiada por historiadores de la ciencia y del arte. A pesar de constituir un punto de inflexión en la constitución del Renacimiento, actualmente se recurre a ella más por cuestiones utilitarias que artísticas. El propósito de este escrito es enfatizar lo beneficios para la apreciación artística de observar con atención una pintura, hurgar en sus significados y apreciar la estructura geométrica subyacente a la imagen
Resumen en inglés In the last fifty years, perspective has been studied by historians of science and art. Although it represents a turning point in the inception of the Renaissance, today it is called upon more for utilitarian than for artistic reasons. The purpose of this article is to emphasize the benefits for artistic appreciation of examining a painting closely, delving into its meanings, and appreciating the underlying geometric structure of the image
Disciplinas: Arte,
Matemáticas,
Historia
Palabras clave: Historia del arte,
Pintura,
Matemáticas aplicadas,
Historia de la ciencia,
Historia de la cultura,
Perspectiva,
Renacimiento,
Geometría,
León Battista, Alberti,
Francesca, Piero della
Keyword: Arts,
Mathematics,
History,
Art history,
Painting,
Applied mathematics,
Cultural history,
History of science,
Perspective,
Renaissance,
Geometry,
Leon Battista, Alberti,
Francesca, Piero della
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)