Variaciones espaciales y estacionales del viento superficial en La Bahía de Todos Santos, B.C



Título del documento: Variaciones espaciales y estacionales del viento superficial en La Bahía de Todos Santos, B.C
Revue: Ciencias marinas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000415850
ISSN: 0185-3880
Autores: 1
1
Instituciones: 1Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Ensenada, Baja California. México
Año:
Volumen: 9
Número: 1
Paginación: 151-167
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Se analizan por medio de espectros rotacionales y funciones empíricas orto- gonales, los datos de viento superficial obtenidos en tres puntos de la Bahía de Todos Santos y el viento sinóptico estimado para la región durante 1979. Se utili- zan filtros apropiados para separar las bandas de alta y baja frecuencia con energía más significativa. Las bajas frecuencias muestran el efecto del viento sinóptico; las frecuencias altas muestran los efectos de brisa y de convección libre. Durante la primavera y el otoño el sistema de brisa marina y terrestre se encuentra medianamente desarrollado, como corresponde a una época de transición. El invierno presenta una circulación de brisa marina y terrestre anómalamente bien desarro- llada, mientras que durante el verano la brisa fué más bien débil; ésto se explica por un período relativamente poco lluvioso durante febrero y la presencia de con- diciones Santana durante septiembre, respectivamente. El efecto friccional y de orientación de la línea de costa es claramente observado en los autovectores de viento resultante de los datos analizados
Resumen en inglés Surface wind data obtained at three sites of Todos Santos Bay, Mexico, and synoptic wind estimates for the region during 1979, are analyzed by means of rotary spectra and empirical orthogonal functions. Filters are used to obtain th,e high and low frequencies bands with most significant energy. Low frequencies show the synoptic wind effect; high frequencies show the breeze and free convec- tion effects. During spring and fall the sea and land breeze regime is found to be more or less developed, corresponding to transition periods. Winter. shows ano- malous strong sea and land breeze circulation, while during summer the breeze was rather weak; this is explained by a relatively dry period during February and the presente of Santana condition events during September, respectively. The frictional and coastline orientation effects are clearly observed from the resultant wind eigenvectors of the analyzed data
Disciplinas: Geociencias
Palabras clave: Ciencias de la atmósfera,
Variación espacial,
Variación estacional,
Vientos superficiales,
Bahía de Todos Santos
Keyword: Earth sciences,
Atmospheric sciences,
Spatial variation,
Seasonal variations,
Surface winds,
Todos Santos bay
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)