Tamaño poblacional y organización espacial de un gasteropodo predador: Acuntbina punctulata (Sowerby)



Título del documento: Tamaño poblacional y organización espacial de un gasteropodo predador: Acuntbina punctulata (Sowerby)
Revue: Ciencias marinas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000415848
ISSN: 0185-3880
Autores: 1
2
Instituciones: 1Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Ensenada, Baja California. México
2Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Ecología, Jalapa, Veracruz. México
Año:
Volumen: 9
Número: 1
Paginación: 125-136
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Se presenta una evaluación poblacional de Acanthina punctulata (Sowerby, 1825) en la playa rocosa de Punta San Miguel, cercana a Ensenada, B. C., durante la primavera de 1982. Utilizando el método de análisis de varianza en bloques de Greig-Smith (1952), se determina un área mínima de 4 m cuadrados para este caracol. Mediante el índice de Lincoln-Peterson se estima que un número aproximado de 2500 individuos representan la población total de esta especie en su área de distribución. El patrón de disposición espacial de Acunthina se determina mediante el Indice de Morisita (1959), p or el método del vecino más cercano (Clark & Evans, 1954), así como por el arreglo de los datos a una distribución de Poisson. Se concluye que A. punctdatu presenta una organización espacial de tipo agregado o contagiosos
Resumen en inglés An evaluation of the Acantbina punctulata population was made in a rocky shore area, at the vicinity of Ensenada, B. C., Mexico, during the spring of 1982. By using Greig-Smith’s (1952) method of Block’s ‘ANOVA System, it was found a minimal sampling area of 4 square meters for Acunthina, and by the Lincoln-Peterson Index a number of aproximately 2500 individuals can be assumed to represent the total population size of the snail in his distribution area. The spatial arrangement of A. punctulata, as determined by the Morisita Index (1959), the Nearest Neighbor System (Clark 8c Evans, 1954), and the Poisson distribution as well, showed an aggregated or contagious organization
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Ecología,
Moluscos,
Tamaño poblacional,
Organización espacial,
Gasteropoda,
Depredadores,
Acuntbina punctulata,
Punta San Miguel
Keyword: Biology,
Ecology,
Molluscs,
Population size,
Spatial organization,
Gasteropoda,
Predators,
Acuntbina punctulata,
Punta San Miguel
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)