Revista: | Ciencias de la información |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000452891 |
ISSN: | 0864-4659 |
Autores: | Viscaino Naranjo, Fausto1 Rodríguez Bárcenas, Gustavo1 Rubio Peñaherrera, Jorge Bladimir1 Gualuiza, Jessica1 Carrillo, Josselin1 |
Instituciones: | 1Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga, Cotopaxi. Ecuador |
Año: | 2016 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 47 |
Número: | 3 |
Paginación: | 9-17 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El museo de la Escuela Isidro Ayora ubicado en el Cantón Latacunga, entre las calles Quijano/Ordóñez y Tarqui está abierto a la ciudadanía de toda edad proyectando todos sus artículos de arte los mismos que son exhibidos de forma tradicional, monótona y poco llamativa por esto es frecuentado de manera muy irregular, lo cual no permite el desarrollo y reconocimiento del Museo. Para el desarrollo de la investigación se aplicó el método hipotético-deductivo y analítico, por otro lado fue aplicada la metodología de desarrollo de aplicaciones para Smartphones Mobile-D; mediante la aplicación de técnicas de recolección de datos se pudo comprobar que el Museo no cuenta con alternativas tecnológicas que permita la difusión del patrimonio histórico-cultural, demostrando así que la guía virtual es la solución tecnológica para promover la visita a los museos y su difusión; así también se busca el uso de nuevas tecnologías ayudando a convertir un ambiente olvidado en un entorno interactivo y amigable. Con la implementación de la Guía Virtual en el Museo de la Escuela Isidro Ayora los visitantes podrán interactuar con los artículos de arte exhibidos y visualizar su información en cualquier dispositivo Android con tan sólo escanear el código QR que cada uno contenga y en consecuencia permitirá la innovación, difusión y reconocimiento del Museo |
Resumen en inglés | The Museum of Isidro Ayora School located in Canton Latacunga, between Quijano / Ordonez and Tarqui streets, is open to citizens of all ages projecting all her art supplies, they are displayed in a traditional way, drab and unimpressive this is frequented by very irregular way, which does not allow the recognition of the Museum. To develop research the hypothetical-deductive and analytical method was applied, on the other hand was applied the methodology of application development for Smartphones Mobile-D; by applying techniques of data collection it was found that the museum has no technological alternatives that allow the dissemination of historical and cultural heritage, thus guide is the technological solution to promote visits to museums and dissemination ; so also it seeks the use of new technologies helping to turn a forgotten in an interactive environment and friendly atmosphere. With the implementation of the Virtual Guide to the Museum of Isidro Ayora School visitors can interact with items displayed art and view information on any Android device by simply scanning the QR code each containing and thus allow innovation, dissemination and recognition of the Museum |
Disciplinas: | Bibliotecología y ciencia de la información, Arte |
Palabras clave: | Tecnología de la información, Información y sociedad, Museología, Museos, Guías virtuales, Código QR, Teléfonos móviles, Ecuador |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |