La importancia del dinero en la elección laboral



Título del documento: La importancia del dinero en la elección laboral
Revue: Ciencia y sociedad
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000415884
ISSN: 0378-7680
Autores:
1
Instituciones: 1Universidad de Valencia, Departamento de Dirección de Empresas, Valencia. España
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 39
Número: 3
Paginación: 477-508
País: República Dominicana
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objetivo fundamental del presente artículo es identificar los factores motivadores del trabajo entre los futuros directivos y trabajadores y reflexionar desde un punto de vista tanto académico como profesional sobre la importancia del dinero como factor motivador. Para ello, hemos tomado a estudiantes universitarios, en su faceta de futuros trabajadores; se concluye que el dinero por sí solo no motiva y que es necesario encontrar aquel grupo de factores que motivan a los trabajadores con el objetivo de conseguir el máximo rendimiento. Los resultados nos permiten concluir que no debemos motivar tan solo con el dinero o admitiéndolo como principal elemento motivacional
Resumen en inglés The main aim of this paper is to identify the motivation factors among future managers and workers, and to analyze from both an academic and professional point of view, about the importance of money as a motivating factor. To do this, we interviewed college students, in their role as future workers, concluding that money by itself does not motivate workers and that we need to find the bundle of factors that motivate employees in order to achieve a better performance. The results allow us to conclude that we should not only motivate with money or with money as the primary motivational element
Disciplinas: Administración y contaduría,
Sociología
Palabras clave: Dirección y control,
Sociología del trabajo,
Salarios,
Dinero,
Motivación laboral,
Compromiso,
Satisfacción laboral,
Estudiantes universitarios
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)