Ciencia y desarrollo (3285 documentos)


141.-
Electrónica de potencia: la otra electrónica
Echavarría Solís, Rodolfo Arturo1
1Universidad Politécnica de Victoria, Departamento de Ingeniería Mecatrónica, Ciudad Victoria, Tamaulipas. México
[Ciencia y desarrollo, México, 2016 Vol. 42 Núm. 284 Jul-Ago, Pág. 67-70]

142.-
El lector científico. Ciencia y desmemoria en México
Nepote, Juan1
[Ciencia y desarrollo, México, 2016 Vol. 42 Núm. 284 Jul-Ago, Pág. 20-21]

143.-
144.-
Limpieza del aire utilizando geopolímeros
Gasca Tirado, José Ramón1; Manzano Rodríguez, Alejandro2; Vázquez Landaverde, Pedro2
1Universidad de Guanajuato, Celaya, Guanajuato. México; 2Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Querétaro. México
[Ciencia y desarrollo, México, 2016 Vol. 42 Núm. 284 Jul-Ago, Pág. 15-19]

145.-
146.-
147.-
Microscopios de papel plegable
Montiel Herrera, Marcelino1
1Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora. México
[Ciencia y desarrollo, México, 2016 Vol. 42 Núm. 284 Jul-Ago, Pág. 6-10]

148.-
Qué ofrece una taza de café además de... café
Chaidez Quiroz, Cristóbal1
1Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., Laboratorio de Microbiología Ambiental y de Alimentos, Culiacán, Sinaloa. México
[Ciencia y desarrollo, México, 2016 Vol. 42 Núm. 284 Jul-Ago, Pág. 50-55]

149.-
150.-
151.-
Darwin se va de la escuela
Nepote, Juan
[Ciencia y desarrollo, México, 2016 Vol. 42 Núm. 283 May-Jun, Pág. 20-21]

152.-
153.-
Los artrópodos y sus curiosas adaptaciones. Cápsulas de sobrevivencia
Sosenski, Paula1; Domínguez, César A2
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, México, Distrito Federal. México; 2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ecología, México, Distrito Federal. México
[Ciencia y desarrollo, México, 2016 Vol. 42 Núm. 283 May-Jun, Pág. 14-19]

154.-
Magnetoencefalografía, su papel en la neurociencia moderna
Sánchez de Lucio, José Alfonso1; Pineda Rico, Zaira2
1University of York, Neuroimage Centre, York, Yorkshire. Reino Unido; 2Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Coordinación Académica Región Altiplano, San Luis Potosí. México
[Ciencia y desarrollo, México, 2016 Vol. 42 Núm. 283 May-Jun, Pág. 48-53]

155.-
Mejorando el achiote
Romero López, Nayeli; Rivera Madrid, Renata1
1Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C., Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas, Mérida, Yucatán. México
[Ciencia y desarrollo, México, 2016 Vol. 42 Núm. 283 May-Jun, Pág. 66-70]

156.-
Nariz: sensible víctima de la contaminación
Guarneros, Marco1; Hudson, Robyn1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Biomédicas, México, Distrito Federal. México
[Ciencia y desarrollo, México, 2016 Vol. 42 Núm. 283 May-Jun, Pág. 54-59]

157.-
Notas sobre sistema inmune. Los patógenos y el general chino
Moreno García, Miguel1; Claudio Piedras, Fabiola; Ramírez Bello, Inci
1Instituto Nacional de Salud Pública, Centro de Investigaciones sobre Enfermedades Infecciosas, Cuernavaca, Morelos. México
[Ciencia y desarrollo, México, 2016 Vol. 42 Núm. 283 May-Jun, Pág. 34-40]

158.-
Tomar o no tomar antioxidantes, he ahí el dilema..
Konigsberg Fainstein, Mina1
1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Ciencias de la Salud, Iztapalapa, Distrito Federal. México
[Ciencia y desarrollo, México, 2016 Vol. 42 Núm. 283 May-Jun, Pág. 42-47]

159.-
Alarmismo cancerígeno
Méndez Acosta, Mario
[Ciencia y desarrollo, México, 2016 Vol. 42 Núm. 281 Ene-Feb, Pág. 62-63]

160.-
Biofertilizantes sustento de una agricultura orgánica
Monroy Ata, Arcadio1; Peña Becerril, Juan Carlos2
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Ciudad de México. México; 2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, Ciudad de México. México
[Ciencia y desarrollo, México, 2016 Vol. 42 Núm. 281 Ene-Feb, Pág. 50-55]