Aproximaciones teóricas para repensar el diálogo África, América Latina y el Caribe



Título del documento: Aproximaciones teóricas para repensar el diálogo África, América Latina y el Caribe
Revue: Ciencia política
Base de datos:
Número de sistema: 000563020
ISSN: 1909-230X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Ciencias Políticas, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 2
Número: 4
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La exploración de las teorías de la autonomía, el realismo periférico, inversión extranjera directa (ied) y su aplicación junto con la de triangulación, ofrecen fundamentos para aprehender el diálogo horizontal entre África, América Latina y el Caribe. La pretensión de las dos primeras teorías de índole esencialmente política –conllevando lo económico y lo cultural– es concientizar a los países latinoamericanos, caribeños y africanos acerca de su situación de subordinación y dependencia frente a las potencias mundiales, situación que les impide elaborar y poner en marcha proyectos comunes como bloque. De hecho, para la realización de estos proyectos es posible recurrir a la teoría de ied y el método de la triangulación como herramientas de consolidación de alianzas horizontales.
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: teorías,
enfoques y aplicaciones,
autonomía,
realismo periférico,
inversión extranjera directa,
triangulación,
diálogo Sur-Sur,
cooperación Sur-Sur,
África,
América Latina y el Caribe,
Historia y filosofía de la política
Keyword: History and philosophy of politics
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)