Estudio poblacional de la almeja chocolata Megapitaria squalida (Sowerby, 1835) en Punta Coyote, Bahía de la Paz, B.C.S., México



Título del documento: Estudio poblacional de la almeja chocolata Megapitaria squalida (Sowerby, 1835) en Punta Coyote, Bahía de la Paz, B.C.S., México
Revue: Ciencia pesquera
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000455983
ISSN: 0185-0334
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Pesca, Centro Regional de Investigación Pesquera-La Paz, La Paz, Baja California Sur. México
Año:
Periodo: N8
Paginación: 7-22
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español En el presente trabajo se describen la estructura poblacional y los aspectos relacionados conla pesquería de una población de almeja chocolata,Megapítaria squalida, localizada en Punta Coyote, Bahía de La Paz, B.C.S. El análisis histológicode las gónadas permite conocer que esta especie presenta un ciclo reproductor que se prolonga desde mayo hasta el mes de diciembre, con una intensidad máxima en el periodo agosto-octubre, lo cual coincide con un incremento en la temperatura del agua de 27.5 a 31.sºc y con la presencia de juveniles durante gran parte del año. El desplazamiento de las modas de individuos juvenile ssuponen un ritmo de crecimiento en esta etapa a razón de 5 milímetrosmensuales. La abundancia poblacional varió desde dos hasta cinco individuos por metro cuadrado,detectándose en ellos clases de tallas mínimas de 12—16 mm y máximas de 84—88 mm. El peso entero fresco se constituye de 65 por ciento de concha, 21 por ciento de partes blandas y 14 por ciento de agua. La producciónen el área durante 1987 y 1988 fue de 136 a 248 toneladas de peso entero fresco, respectivamente, cifras que representan el 42 por ciento y el 48 por ciento de la producción total del recurso en el estado de Baja California Sur. El esfuerzo de pesca se elevó de tres equipos durante 1987 y principiosde 1988 a 10 equipos en noviembre de ese último año, lo que trajo como consecuencia una disminuciónen la captura por unidad de esfuerzo de 240 kg a 170 kg
Resumen en inglés Gonadic analysis showed that this species present a reproductive activity from May to Decemberwith a maximum intensity during the period of August-October.This is related also with increments of water temperature from 27.5 to 31…OºC and with the presence of juvenile stage during most ofthe year. Juvenil modal displacement suggested a monthly rate in this stages of 5 mm. Population abundancevaries from two to ñve organisms per square meter, with the minimum size classes of 12-to 16 mm and 84 to 88 as maximum. The fresh total weigth is composed by 65 per cent ofshell, 21 per cent soft parts and 14 per cent water. Production in the area during 1987 and 1988 was 136 and 248 metric ton of the fresh total weight, respecttively. This amount represent 42 per cent and 48 per cent oftotal resource production in the state of'Baja California Sur, Mexico. The fishing effort raised during 1987 and early 1988 from three to ten vessels by November 1988 and consecuently the catch per unit of effort diminishing accordineg from 240 to 170 kilogram
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia,
Biología
Palabras clave: Pesca,
Moluscos,
Reproducción y desarrollo,
Ciclo reproductivo,
Evaluación poblacional,
Madurez gonádica,
Abundancia,
Captura por unidad de esfuerzo,
Megapítaria squalida
Keyword: Fishing,
Molluscs,
Reproduction and development,
Reproductive cycle,
Stock assessment,
Gonadic maturity,
Abundance,
Catch per unit effort,
Megapítaria squalida
Texte intégral: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/543042/CP08-01_Estudio_poblacional_de_la_almeja_chocolata_Megapitaria_squalida_en_punta_Coyote__La_Paz__BCS_M_x..pdf