Trayectorias de vida y prácticas maternales en contextos de pobreza



Título del documento: Trayectorias de vida y prácticas maternales en contextos de pobreza
Revue: Ciencia, docencia y tecnología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000329743
ISSN: 0327-5566
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Entre Ríos, Paraná, Entre Ríos. Argentina
Año:
Periodo: May
Volumen: 20
Número: 38
Paginación: 13-35
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo recupera algunos hallazgos de una investigación sobre maternidad adolescente en mujeres pobres de la ciudad de Paraná (Provincia de Entre Ríos, Argentina), en relación a sus trayectorias de vida. En el análisis se trabaja con las categorías: maternidad, prácticas maternales y trayectorias de vida desde los aportes bourdianos y las teorías de género, conceptos que son puestos a jugar en la realidad empírica. El concepto de trayectorias resulta fértil para enlazar las particularidades de las experiencias de los sujetos con las transformaciones de la sociedad en general. El proceso aportó elementos para una comprensión más profunda de la problemática de la maternidad adolescente, que otorgue solidez en las argumentaciones y posibilite intervenciones fundadas, para que puedan ser puestas a la luz en el espacio público desde el quehacer profesional de los trabajadores sociales, en orden a repensar estrategias en la política social
Resumen en inglés This paper presents some findings from a research on adolescent maternity among poor women in Paraná city (Entre Rios Province, Argentina), in relation to their life trajectories. The analysis deals with the categories of maternity, maternal practices and life trajectories, built from Pierre Bourdieu's theoretical approaches and from contributions made by the gender theories, which that have been confronted with empirical reality. The concept of trajectories provides a fertile ground for establishing connections between the specific characteristics of the subjects' experiences and transformations in society as a whole. The process gave us elements for better understanding the problem of adolescent maternity and presenting stronger arguments in order to allow well-founded interventions capable of emerging from the social workers professional labor into the public sphere, to give a further thought to new strategies in the area of social policies
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Argentina,
Paraná,
Adolescentes,
Maternidad,
Trabajo social,
Pobreza,
Trayectoria de vida
Texte intégral: Texto completo (Ver HTML)