Regeneración natural de Pinus tropicalis Morelet y vegetación asociada despúes de un incendio



Título del documento: Regeneración natural de Pinus tropicalis Morelet y vegetación asociada despúes de un incendio
Revue: CERNE
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000328017
ISSN: 0104-7760
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad de Pinar del Río, Facultad de Agronomía y Forestal, Pinar del Río. Cuba
2Ministerio de la Agricultura, Empresa Forestal Integral "Macurijes", Pinar del Río. Cuba
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 15
Número: 2
Paginación: 215-220
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, aplicado
Resumen en español La investigación se realizó en la Unidad Silvícola Mantua en áreas de pinares naturales correspondientes a la Empresa Forestal Macurije, provincia de Pinar del Río Cuba, con el objetivo de caracterizar la vegetación asociada y el comportamiento de la regeneración natural de Pinus tropicalis en las etapas post incendios. Se levantaron parcelas de 10 m2 para la caracterización e identificación de la vegetación asociada y se contabilizó la regeneración natural. Se aplicó la metodología correspondiente para el estudio de la vegetación, destacándose la presencia de 21 especies distribuidas en 17 familias y 21 géneros predominando las especies fanerofitas. La regeneración natural aumentó en los primeros 11 meses con un 35%. Posteriormente se produjo un decrecimiento en la emergencia de plántulas observándose al final del periodo evaluado (2004) valores de 10.5%. La regeneración natural tiene un incremento en los primeros meses y decrece con la aparición del sotobosque. La vegetación asociada a Pinus tropicalis recoloniza el área rápidamente después de los incendios y pueden aparecer nuevas especies. Se destaca la posilidad de manejar la regeneración natural como vía para restablecer las áreas afectadas por los incendios
Resumen en inglés The research was carried out at the Mantua Silviculture Unit in areas of natural pinegroves owned by Macurije Forest Enterprise, Pinar del Río province, Cuba. Its objective was to characterize the associate vegetation and the behaviour of the natural regeneration of Pinus tropicalis in post fires stages. Plots with 10 m2 were installed for the characterization and identification of the associate vegetation and to count the natural regeneration. The corresponding methodology was applied for the vegetation study and the presence of 21 species distributed in 17 families and 21 genuses were observed, prevailing the faneropyto species. The natural regeneration increased 35% in the first 11 months. Later on, a decreasing in the seedling emergencies was observed, reaching 10.5% at the end of the evaluation period (2004). The natural regeneration increased in the first months and decreased after the shrubs appearance. The vegetation associated to the Pinus tropicalis recolonized the area quickly after the fires and new species appeared. It stands out the possility of managing the natural regeneration as a way to re-establish the areas affected by the fires
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Ecología,
Incendios forestales,
Plantaciones forestales,
Regeneración natural,
Plántulas,
Vegetación asociada,
Pinus tropicalis
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Ecology,
Forest fires,
Forest plantations,
Natural regeneration,
Seedlings,
Associated vegetation,
Pinus tropicalis
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)