La determinación de la(s) demanda(s) ergonómica(s): un paso clave para la elaboración de programas de intervención en los sistemas de trabajo de los almacenes de azúcar orgánico



Título del documento: La determinación de la(s) demanda(s) ergonómica(s): un paso clave para la elaboración de programas de intervención en los sistemas de trabajo de los almacenes de azúcar orgánico
Revue: Centro azúcar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000388440
ISSN: 0253-5777
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ingeniería Industrial y Turismo, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
2Unidades Empresariales de Base, Villa Clara. Cuba
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 40
Número: 3
Paginación: 52-61
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La evaluación ergonómica de los procesos logísticos es una práctica poco usual en las empresas cubanas. El almacenamiento de azúcar orgánico en el central azucarero “Carlos Baliño” es uno de los procesos de mayor importancia en la fabricación y comercialización del producto, por esto se decide la realización del presente estudio conjugando dos disciplinas: la Logística y la Ergonomía. El objetivo del trabajo fue determinar la(s) demanda(s) ergonómica(s) generadas del análisis del sistema de trabajo en el almacenamiento de azúcar orgánico y su integración en una o más demanda(s) ergonómica(s). Los métodos que se emplean en este estudio son: entrevista no estructurada, revisión y análisis de documentos oficiales, metodología Delphi, aplicación de listas de chequeo, análisis de indicadores, encuestas, y técnicas de trabajo en grupo. De la aplicación de la metodología se generan dos demandas ergonómicas integradas bajo el consenso de consultores, expertos y la dirección de la empresa. El trabajo evidencia la necesidad de profundizar en los diagnósticos macroergonómicos del sistema de trabajo donde se desarrolla el almacenamiento empleando técnicas más específicas. A su vez, permite trazar la estrategia para la elaboración de programas de intervención ergonómica en dicho proceso
Resumen en inglés The evaluation of logistics processes and supply chain by ergonomics discipline is unusual in Cuban business practice. The organic sugar storage in sugar factory “Carlos Baliño” is one of the most important processes in the manufacture and marketing of the product, for that reason we decided to conduct this study combining two disciplines: Logistics and Ergonomics. The objective was to determine the ergonomic demand generated from the analysis of the work system in organic sugar storage and their integration in one or more ergonomic demands. The methods used in this study are: the unstructured interview, review and analysis of official documents, the Delphi methodology, application checklists, analysis of indicators, surveys, and group work techniques. The application of the methodology generates two integrated ergonomic demands on the consensus of consultants, experts and direction of the enterprise. The work demonstrates the need of deep in macroergonomic diagnostics as a specific technique of the work system analysis where storage is developed. In turn, allows tracing the strategy for the development of ergonomic intervention programs in this process
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Equipo y maquinaria,
Ingeniería industrial,
Ergonomía,
Salud ocupacional,
Agroindustria,
Azúcar,
Cuba
Keyword: Engineering,
Equipment and machinery,
Industrial engineering,
Ergonomics,
Occupational health,
Agroindustry,
Sugar,
Cuba
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)