Integración simultánea de agua y energía: logros y desafíos



Título del documento: Integración simultánea de agua y energía: logros y desafíos
Revue: Centro azúcar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000403851
ISSN: 0253-5777
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría", La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 43
Número: 1
Paginación: 37-50
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo, aplicado
Resumen en español La Integración de Procesos (IP) es una herramienta que por más de cuarenta años ha demostrado su fortaleza para brindar soluciones óptimas a problemas complejos. La interacción de los sistemas de intercambio de energía y de las redes de agua constituye un caso típico de este tipo de problemas. El incremento gradual en los consumos de agua y energía ha determinado la necesidad de desarrollar metodologías que tomen en cuenta la integración simultánea de estos recursos. El presente trabajo tiene como objetivo presentar una revisión bibliográfica relacionada con la integración simultánea de agua y energía. Primeramente se presentan elementos generales relacionados con este campo de investigación, enfatizando en los enfoques empleados para llevar a cabo la integración simultánea (análisis pinch y la programación matemática). Se presentan además algunos casos de estudios recientes que demuestran la fortaleza de estas herramientas, prestando especial interés a la industria azucarera. Finalmente se presentan algunos de los retos que deberá enfrentar la integración simultánea de agua y energía durante la diversificación de la industria azucarera cubana
Resumen en inglés Process Integration (PI) is a tool that for over forty years has demonstrated its strength to provide optimal solutions to complex problems. The interaction of exchange systems of energy and water networks is a typical case of such problems. The gradual increase in the consumption of water and energy has determined the development of methodologies that take into account the simultaneous integration of these resources. This paper aims to present a literature review related to the simultaneous integration of water and energy. First, general items related to this research field are presented, emphasizing the approaches to simultaneous integration (Pinch Analysis and Mathematical Programming). Some recent cases of studies, demonstrating the strength of these tools mainly focus to sugar industry, are also presented. Finally some of the challenges to be faced by the simultaneous integration of water and energy for the diversification of the Cuban sugar industry are presented. Keywords: Simultaneous integ
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería ambiental,
Ingeniería química,
Industria azucarera,
Agua,
Energía,
Integración,
Análisis Pinch,
Programación matemática,
Cuba
Keyword: Engineering,
Chemical engineering,
Environmental engineering,
Sugar industry,
Water,
Energy,
Integration,
Pinch analysis,
Mathematical programming,
Cuba
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)