Evaluación prospectiva para transformar una fábrica de azúcar en biorefinería



Título del documento: Evaluación prospectiva para transformar una fábrica de azúcar en biorefinería
Revue: Centro azúcar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000388655
ISSN: 0253-5777
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Química y Farmacia, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 42
Número: 4
Paginación: 85-95
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español El presente trabajo tiene como objetivo evaluar prospectivamente alternativas de transformación en la industria azucarera “5 de Septiembre”, ubicada en Cienfuegos por una biorefinería de alcohol extrafino. Se tomaron en cuenta dos alternativas; la primera propone que a partir de la instalación de una destilería de 500 hl/día de alcohol, utilizando las mieles y el 10% del jugo de los filtros provenientes del central como complemento de la etapa de fermentación y una planta de producción de biodiesel a partir de microalgas y de cachaza separada en el central y la instalación de otra destilería de 500 hL/día de alcohol utilizando mieles, los jugos de los filtros y un hidrolizado de microalgas. La segunda alternativa propone una destilería donde experimentalmente se obtuvo un ahorro de 67 % para las mieles y 22,73 % para el agua. La alternativa más factible obtuvo un PRD de 5 años, una TIR del 21% y un VAN de U$D37 104 419,21
Resumen en inglés The present work has as goal to evaluate prospectively alternative of transformation in the "5 de Septiembre" sugar industry, located in Cienfuegos, for a superfine alcohol biorefinery. Two alternatives were taking into account; the first one was the installation of a distillery for a capacity of 500 hl/d of superfine alcohol, using the molasses and 10% of the filters juice coming from the sugar mill, as complement of the stage of fermentation, and also a plant of biodiesel production starting from microalgae biomass and of mud separated in the sugar mill and another installation of a distillery for a similar capacity of 500 Hl/d of superfine ethanol using molasses, the filters juices and microalgae hydrolysate. For the second alternative, it intends a distillery where saving of 67 % for the molasses, and 22.73 % for the water, these results are experimentally obtained. The most feasible alternative obtain 5 years of payback period, 21 % of an IRR and U$D 37104 419.21 of NPV
Disciplinas: Ingeniería,
Economía
Palabras clave: Ingeniería de energéticos,
Ingeniería industrial,
Economía industrial,
Biodiesel,
Destilación,
Caña de azúcar,
Costos,
Cuba
Keyword: Engineering,
Economics,
Energy engineering,
Industrial engineering,
Industrial economics,
Biodiesel,
Distillation,
Sugar cane,
Costs,
Cuba
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)