Diseño de una planta para la obtención del concentrado de xilosa y glucosa a partir del bagazo de caña



Título del documento: Diseño de una planta para la obtención del concentrado de xilosa y glucosa a partir del bagazo de caña
Revue: Centro azúcar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000388324
ISSN: 0253-5777
Autores: 1
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 40
Número: 3
Paginación: 24-31
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En el presente trabajo se realizó el diseño de una planta para la obtención del concentrado de xilosa a partir del bagazo de caña, el cual es considerado como un residual industrial. El mismo está constituido por elevados por cientos de material lignocelulósicos que sometidos a diferentes transformaciones químicas y microbiológicas brindan productos de alto valor agregado, contribuyendo así a desarrollar la industria azucarera en otras producciones para mejorar la economía cubana. La xilosa es un endulzante que puede usarse para cultivos biológicos, en la industria de condimentos y alimentos. Es muy utilizado en la producción de fármacos para pacientes diabéticos debido a que no se necesita de insulina para degradarse. También es importante para la obtención de xilitol. Las materias primas utilizadas y los cálculos desarrollados para determinar las dimensiones de los equipos, se obtuvieron a partir de los datos de investigación y experimentos realizados a escala de laboratorio, además con la integración de los balances de masa y energía se logró un grado adecuado de aproximación de los flujos de entrada y salida. Se realizó para cada etapa la selección de la instrumentación necesaria para los lazos de control. El análisis económico arrojó que el costo total de la inversión fue de $11 193 431,63 y el período de recuperación de la misma es de 1 año
Resumen en inglés Presently work was carried out the design of a plant for the obtaining of the xylosa concentrate starting from the cane trash, which is considered as a residual one industrial. The same one is constituted had risen by hundred of lignocelulotics material that subjected to different chemical transformations and microbiological they offer products of high added value, contributing this way to develop the sugar industry in other productions to improve the Cuban economy. The xylosa is a sweetener that can be used for biological cultivations, in the industry of condiments and foods. It is very used in the pharmacies production for diabetic patients because one doesn’t need of insulin to be degraded. It is also important for the xylitol obtaining. The matters used cousins and the calculations developed to determine the dimensions of the teams, were obtained starting from the investigation data and experiments carried out to laboratory scale, also with the integration of the balances of mass and energy was achieved an appropriate degree of approach of the entrance flows and exit. It was carried out for each stage the selection of the necessary instrumentation for the control knots. The economic analysis threw that the total cost of the investment was of and the period of recovery of the same one is of 1 year
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Equipo y maquinaria,
Ingeniería industrial,
Ingeniería química,
Xilosa,
Residuos agroindustriales,
Costos,
Inversiones,
Cuba
Keyword: Engineering,
Chemical engineering,
Equipment and machinery,
Industrial engineering,
Xylose,
Agroindustrial wastes,
Costs,
Investments,
Cuba
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)