Análisis preliminar del efecto de la actividad de agua sobre la viabilidad y estabilidad en formulaciones de probióticos



Título del documento: Análisis preliminar del efecto de la actividad de agua sobre la viabilidad y estabilidad en formulaciones de probióticos
Revue: Centro azúcar
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000403855
ISSN: 0253-5777
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Instituto Superior Politécnico "José Antonio Echeverría", La Habana. Cuba
2Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 43
Número: 1
Paginación: 80-86
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, aplicado
Resumen en español El PROBICID® seco, producido en la planta Cuba10 del Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA), se obtiene mediante un proceso en el que se pierde el 99% de la viabilidad celular en la operación de secado por aspersión. Con el objetivo de eliminar esta etapa y minimizar las pérdidas, en el estudio se obtuvieron formulaciones de un preparado probiótico utilizando represores químicos de la actividad de agua, con la aplicación de un diseño de experimentos 32 . Se determinaron las isotermas de adsorción de los formulados, a partir del ajuste de modelos a los datos experimentales. Se analizó la influencia de la actividad de agua de los formulados sobre las variables dependientes viabilidad y estabilidad, obteniéndose que no existen diferencias estadísticamente significativas entre el valor que toman las variables respuesta para los niveles del factor analizado
Resumen en inglés The dry PROBICID® is obtained in Cuba10 plant of the Cuban Research Institute of Sugarcane By-products (ICIDCA), by a process that lost 99% of cell viability in the drying operation spray. In order to eliminate this stage and minimize losses, in the study was obtained probiotics formulations using chemicals repressors of water activity, with the application of a design of experiments 32 . The adsorption isotherms of the formulations were determined by fitting models to experimental data. The influence of water activity over viability and stability as dependent variables was studied, yielding no statistically significant difference between the values taken by the response variables for levels of the analyzed factor
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería química,
Probióticos,
Actividad del agua,
Estabilidad,
Viabilidad,
Cuba
Keyword: Engineering,
Chemical engineering,
Water activity,
Probiotics,
Stability,
Viability,
Cuba
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)