Revista: | Centro agrícola |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000406667 |
ISSN: | 0253-5785 |
Autores: | Caballero Alvarez, Ricardo1 Chaveli Chávez, Pavel1 Vento Pérez, Mirna1 López Labarta, Pedro1 Corrales Garriga, Ignacio1 Rodríguez Avalos, Deisi1 |
Instituciones: | 1Dirección Provincial Camagüey, Instituto de Suelos, Camagüey. Cuba |
Año: | 2012 |
Periodo: | Ene-Mar |
Volumen: | 39 |
Número: | 1 |
Paginación: | 69-73 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Experimental, aplicado |
Resumen en español | Para lograr incremento de los rendimientos en el cultivo del plátano fruta, en suelos Ferríticos Rojo Oscuro típico, se utilizó el residual de biogás en su estado sólido, el cual se caracterizó química y microbiologicamente. Se estudiaron dosis de (0,1, 2 y 3 kg. planta-1); en un diseño de bloque al azar y 4 réplicas. En las mediciones se tuvo en cuenta, el peso del racimo, el número de manos y el número de dedos de la segunda mano de cada racimo. Se hicieron muestreos del suelo al inicio y al finalizar el estudio, para determinar pH (KCl), P2 O5, K2 O y materia orgánica. La caracterización del residual sirvió para conocer sus posibilidades de utilización como abono, las cuales son muy positivas. La mejor dosis encontrada fue la de 3 kg.planta-1, lográndose rendimientos de 35.00 t.ha-1; alcanzándose un beneficio económico de 1 430.76 $.ha- 1 ; además de un aumento de los contenidos de P2 O5 , K2 O y la materia orgánica al finalizar el estudio con la dosis empleada |
Resumen en inglés | To achieve increment of the yields in banana fruit cultivation, in typical Dark Red Ferritic Soils, the residual of biogas was used in their solid state, it was realized characterized chemistry and microbiological analysis. Doses of (0,1; 2 and 3 kg.planta-1) was studied in a random block design whit repetitions. Measurements of the weight of the cluster, the number of hands and the number of fingers of the second hand of each cluster was realize. Samplings of soil to the beginning and ending the study were made to determine pH (KCl), P2 O5 , K2 O and organic matter. The characterization of the residual one was good to know its use possibilities as fertilizer, which is very positive. The best dose was 3 kg.plant-1, which yields of 35.00 t.ha-1; and an economic benefit of 1 430.76 $.ha-1; also an increase of P2 O5 , K2 O and the organic matter contens was observed when concluding the study, with the used dose |
Disciplinas: | Agrociencias, Química |
Palabras clave: | Fertilización, Suelos, Fermentación, Fertilización orgánica, Residuos orgánicos, Plátano, Biogás, Biodigestores, Cuba |
Keyword: | Agricultural sciences, Chemistry, Fertilization, Soils, Fermentation, Organic fertilization, Organic wastes, Banana, Biogas, Biodigestors, Cuba |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |