Determinación VIS/NIR del contenido de materia orgánica en suelos agrícolas Pardos mullidos medianamente lavados



Título del documento: Determinación VIS/NIR del contenido de materia orgánica en suelos agrícolas Pardos mullidos medianamente lavados
Revue: Centro agrícola
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000381531
ISSN: 0253-5785
Autores: 1
1
1
1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 42
Número: 3
Paginación: 5-12
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español Con el objetivo de determinar el contenido de materia orgánica de un suelo Pardo mullido medianamente lavado, a través de la técnica de espectroscopia VIS/NIR, se desarrolló un muestreo en áreas de la Estación Experimental “Álvaro Barba Machado”, ubicada en la Universidad Central “Marta Abreu” de las Villas. Se aplicaron métodos de análisis químico convencional y uso un espectrofotómetro portátil en el rango del visible (379 – 780 nm) e infrarrojo cercano (780 - 1702 nm). Las dos matrices de datos obtenidas fueron correlacionadas mediante técnicas de análisis estadístico multivariado. Los principales resultados del análisis químico mostraron el bajo porcentaje de materia orgánica que presenta el suelo muestreado. El análisis espectral demostró un cambio de inflexión en los espectros de suelo en el rango 1350 - 1430 nm, debido a la presencia de partículas de agua y otros componentes. El modelo matemático obtenido describe el porcentaje de materia orgánica a partir de la combinación lineal entre los porcentajes de reflectancia en cada una de las longitudes de ondas
Resumen en inglés Soil samples were collected and analyzed using the VIS/NIR spectroscopy technique to determine the organic matter content of a Cambisol at the “Alvaro Barba Machado” agricultural experimental station, located on the campus of the University “Marta Abreu” of Las Villas. Traditional chemical analysis methods were applied, and a portable spectrophotometer was used in the visible (379-780 nm) and near infrared (780- 1702 nm) ranges. Both datasets obtained were correlated by using multivariate statistical analysis techniques. The chemical analysis results showed there was a low percentage of organic matter content in the sampled soil. Spectral analysis showed a peak in the soil spectra around 1350 - 1430 nm range, due to the presence of water particles and other components. The mathematical model obtained describes the organic matter percentage from the linear combination of the reflectance percentage for each wavelength, where dependence was significant by 88%
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Suelos,
Materia orgánica,
Reflectancia,
Suelos agrícolas,
Espectroscopía,
Cuba,
Cambisol
Keyword: Agricultural sciences,
Soils,
Organic matter,
Reflectance,
Agricultural soils,
Cambisol,
Spectroscopy,
Cuba
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)