Entre el "ideal" de la nación moderna y "civilizada" y la dura realidad. La mirada sobre el trabajador callejero en el México del siglo XIX



Título del documento: Entre el "ideal" de la nación moderna y "civilizada" y la dura realidad. La mirada sobre el trabajador callejero en el México del siglo XIX
Revue: Caminhos da História (Montes Claros. Online)
Base de datos:
Número de sistema: 000556241
ISSN: 2317-0875
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México,
Año:
Volumen: 18
Número: 2
Paginación: 11-32
País: Brasil
Idioma: Portugués
Resumen en portugués El objetivo de este artículo es hacer un análisis de ciertas imágenes litográficas y fotográficas del trabajador callejero mexicano realizadas en la segunda mitad del siglo XIX como "representaciones costumbristas" de lo propiamente "nacional". Lo que se intenta es hacer un balance sobre la forma en la que el poder establecido construye el imaginario social desde las representaciones visuales en un contexto determinado, partiendo de las herramientas que ofrece lo que aquí se llama la historia crítica de la mirada. En concreto, el artículo sostiene que las representaciones mencionadas proponen visualmente un tipo de trabajador domesticado y "civilizado" que corresponde a plenitud con la categoría liberal de lo que debe ser el "buen ciudadano", una imagen funcional al proyecto de construcción nacional impulsado por las clases dominantes del país durante el siglo XIX.
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)