Revista: | Brenesia |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000414594 |
ISSN: | 0304-3711 |
Autores: | Aranda Coello, J. Manuel1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional, Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, Heredia. Costa Rica |
Año: | 2016 |
Periodo: | Mar-Sep |
Número: | 85-86 |
Paginación: | 38-42 |
País: | Costa Rica |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Experimental |
Resumen en español | Las variables relacionadas con la distribución y abundancia en los crocodilianos son tan diversas como: la fase lunar, temperatura ambiental, conductividad del agua, profundidad de cuerpo de agua, pendiente del fondo, tipos de agua y factores antropogénicos. Por tanto, es necesario el uso de herramientas estadísticas que nos permitan establecer no solo la existencia de alguna relación entre nuestra variable respuesta y las distintas variables mdependientes; sino que permitan evaluar independientemente la influencia de cada una de ellas. Durante los conteos visuales nocturnos se analizó la abundancia en relación con las variables que pudieran medirse durante esos conteos, las cuales fueron: 1) fase lunar: se refiere a la presencia, ausencia y fase de la luna durante los conteos, la cual fue determinada por observación directa y constatada con la tabla del GPS y el calendario lunar 2013; 2) temperatura del agua y aire medidas en centígrados. El análisis de la relación entre la abundancia (caso de los conteos visuales nocturnos) con las variables previamente descritas, se hizo a través de Modelos Lineales Generalizados (GLMs) de la familia de Poison. El modelo que mejor se ajusta a los conteos de esta especie y que influye en el avistamiento (rango de avistamlento 88-889) y por ende en la abundancia 744,17 individuos (ÍC 95%: 673,51-815,37), es el que incluye las variables fase lunar (Luna), temperatura del aire (Taire) y temperatura del agua (Tagua). Estos factores ambientales deben tomarse en cuenta para el diseño de una estrategia de manejo que implique conservación y aprovechamiento sostenible ya que la fracción visible es un punto importante al momento de estimar el tamaño real de la población |
Disciplinas: | Biología |
Palabras clave: | Anfibios y reptiles, Ecología, Avistamientos, Distribución, Abundancia, Caiman crocodilus, Costa Rica |
Keyword: | Biology, Amphibians and reptiles, Ecology, Sightings, Distribution, Abundance, Caiman crocodilus, Costa Rica |
Solicitud del documento | |