Producción de tomate tipo italiano en función del volumen de la celda y de la edad de las mudas



Título del documento: Producción de tomate tipo italiano en función del volumen de la celda y de la edad de las mudas
Revue: Bragantia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000348639
ISSN: 0006-8705
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidade de Sao Paulo, Escola Superior de Agricultura "Luiz de Queiroz", Piracicaba, Sao Paulo. Brasil
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 71
Número: 1
Paginación: 1520-1520
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español Con el objetivo de evaluar la influencia de las bandejas de celdas sobre la producción de tomate tipo italiano en el campo, se realizó este trabajo en Piracicaba, SP, Brasil, de mayo a agosto del 2005. Los tratamientos consistieron en cuatro volúmenes de recipiente, tres bandejas de poliestireno expandido de 121,2; 34,6 y 12,0 cm³ y de una bandeja de plástico rígido de 14,0 cm3 (72, 128, 288 y 450 celdas, respectivamente) combinadas con cuatro edades para el trasplante (19, 24, 29 y 34 días después de la siembra). El delineamiento para la producción de mudas fue completamente al azar, con cinco plantas por parcela y tres repeticiones. Se analizaron área foliar, altura, masa verde y seca de la parte aérea y raíz y la calidad de las mudas. En la producción a campo, el delineamiento fue en bloques al azar con diez plantas por parcela y tres repeticiones. Fueron evaluadas la precocidad para inicio de cosecha, producción comercial y total por planta. Volúmenes mayores de recipiente (121,2 y 34,6 cm3) presentaron mejor calidad de mudas. En la producción de frutos, el número comercial y total de frutos por planta fue superior en la muda de 24 días de edad, sin embargo, en la producción total de frutos, no hubo diferencia entre los tratamientos. Por otro lado, también se obtuvo precocidad para la cosecha en los tratamientos realizados en los volúmenes de 121,2 y 34,6 cm³. El volumen de recipiente de 14,0 cm³ (450 celdas) resultó en mudas de calidad muy inferior, alongadas y raquíticas
Resumen en portugués Com o objetivo de avaliar a influência de bandejas de células na produção de tomate tipo italiano no campo, este trabalho foi realizado em Piracicaba (SP), Brasil, de maio a agosto de 2005. Os tratamentos consistiram de quatro volumes de recipiente, três bandejas de poliestireno expandido de 121,2; 34,6 e 12,0 cm³ e uma bandeja de plástico rígido de 14,0 cm3 (72, 128, 288 e 450 células, respectivamente), combinadas com quatro idades de transplante, 19, 24, 29 e 34 dias depois da semeadura. O delineamento para a produção das mudas foi inteiramente ao acaso, com cinco plantas por parcela e três repetições. Foram analisadas a área foliar, a altura da muda, a massa fresca e seca da parte aérea e da raiz, assim como a qualidade das mudas. No campo, o delineamento foi em blocos ao acaso com dez plantas por parcela e três repetições. Avaliaram-se a precocidade para início da colheita, a produção comercial e a produção total por planta. Nos recipientes de maiores volumes, foi observada a melhor qualidade de mudas (121,2 e 34,6 cm³). Quanto à produção de frutos, o número comercial e total de frutos por planta foi superior no transplante aos 24 dias, porém para a produção total de frutos, não houve diferença entre os tratamentos. Observou-se precocidade para a colheita nos tratamentos realizados nos volumes 121,2 e 34,6 cm³. O volume 14,0 cm³ (450 células) resultou em mudas de baixa qualidade, estioladas e raquíticas
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Economía agrícola,
Fitotecnia,
Hortalizas,
Producción,
Tomate,
Lycopersicon esculentum,
Número de frutos,
Calidad
Keyword: Economics,
Agricultural economics,
Crop husbandry,
Vegetables,
Production,
Tomato,
Lycopersicon esculentum,
Fruits number,
Quality
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)